Un partido entre dos Serena Williams generado por IA es el Grand Prix de Digital Craft en Cannes Lions 2023

  • El trabajo reconocido es “Never done evolving feat Serena”, de AKQA para Nike
  • Se generó un partido entre la Serena de 1999 y la de 2017 gracias al análisis de datos y el machine learning

“Never done evolving feat Serena”, de las oficinas de São Paulo, Portland y Melbourne de la agencia digital AKQA para Nike, ha recibido el Grand Prix en la categoría Digital Craft de Cannes Lions 2023. El trabajo, que combina deporte, datos e inteligencia artificial, ha conseguido también un León de Plata en este mismo apartado, que celebra la creatividad y maestría tecnológica, el diseño y la experiencia de usuario en entornos digitales. 

La campaña homenajeó la trayectoria de Serena Williams durante la celebración del 50 aniversario de Nike

La campaña se enmarcó en la celebración del 50 aniversario de la marca de ropa deportiva y se puso en marcha días después de que Serena Williams anunciara, en agosto del año pasado, su retirada del tenis profesional, tras décadas en lo más alto de la élite de este deporte. Con el objetivo de rendir homenaje a su inigualable trayectoria, que la han convertido en la tenista con mayor cantidad de títulos de Grand Slam, Nike publicó un exhaustivo estudio que mostró el poder de su juego y su evolución en el tiempo.

Para ello, se aprovechó el potencial de la inteligencia artificial avanzada y del aprendizaje automático para crear un partido entre la Serena Williams de 1999, cuando obtuvo su primer título de Grand Slam, y la Serena que ganó el Open de Australia en 2017. Se aplicó la tecnología y el análisis de datos para crear avatares para cada una de las versiones de la tenista y modelar su correspondiente estilo de juego, teniendo en cuenta aspectos como la toma de decisiones, la selección de tiros, el tiempo de reacción, de recuperación y la agilidad, según las imágenes de archivo. 

>> Conoce todos los Resultados de España en Cannes Lions 2023 <<

El resultado fueron 130.000 juegos y 5.000 partidos jugados entre las Serena Williams de las dos eras. Dichos modelos cobraron vida en forma de avatar y se presentaron en un partido retransmitido a través de YouTube, que logró 1,7 millones de espectadores y un incremento del 1082% de las visitas orgánicas en comparación con otro contenido de Nike. Para la marca, los partidos sirvieron como un paso en el análisis deportivo para una visualización de datos más legible y suponen un formato nuevo y accesible para que los expertos en tenis experimenten e interpreten datos.

La retransmisión buscó, por un lado, inspirar a millones de aficionados al tenis y deportistas en todo el mundo, y por otro, recordar los logros de Williams y exhibir su determinación de no dejar nunca de evolucionar. Todos los datos obtenidos durante la iniciativa, además, están siendo empleados por Nike para ayudar a otros deportistas a mejorar su técnica en el juego, y también para optimizar su tecnología de diseño y fabricación para diseñar productos más competitivos y adecuados para la competición y el progreso deportivo. 

Ganadores de León de Oro en Digital Craft 

Además del trabajo de AKQA para Nike, el Jurado ha reconocido otros trabajos destacados en esta categoría. A continuación, destacamos las cuatro campañas que han sido galardonadas con un León de Oro en Digital Craft: 

  • “Wrapped on platform experience”, de Spotify (Estados Unidos)

Para el octavo año de “Wrapped”, el resumen que Spotify brinda a los usuarios de la música que han escuchado a lo largo del año, la plataforma de música en streaming generó una nueva experiencia de visualización de los datos. La aplicación ofreció datos acerca de los géneros más escuchados, el momento de día en que más música habían escuchado, y creó hasta 16 personalidades con las que matcheó a los usuarios en función de sus historial. 

 

  • “Transparency Card”, de AKQA São Paulo para Congresso Em Foco (Brasil)

El portal de noticias Congresso Em Foco creó un sistema de notificaciones para informar a los ciudadanos de los gastos realizados por los políticos con dinero público. La aplicación reunía datos de múltiples bases de datos y simplificaba tanto el acceso como la visualización de la información de los gastos de hasta 500 políticos brasileños. 

 

  • “Gorillaz presents”, de Google Nueva York, Nesus Studios, Eleven Management y Gorillaz para Gorillaz (Estados Unidos y Reino Unido)

Con motivo del lanzamiento del nuevo single de la banda musical Gorillaz, se creó una experiencia inmersiva apoyada en la tecnología de geolocalización de Google. Así, se combinó la realidad aumentada con el espacio físico real para crear dos conciertos, uno en Picadilly Circus (Londres) y otro en Times Square (Nueva York). 


Más info.: Todos los ganadores de Digital Craft en Cannes Lions 2023

Abrir Formulario
Abrir Formulario