“No te preocupes, sigue el ejemplo de los humanos y te irá bien”. El CEO de Fiverr le escribe una carta tranquilizadora a la inteligencia artificial

  • La empresa ofrece un amplio catálogo de servicios creativos a través de profesionales freelance
  • Publicada en The New York Times, la carta habla con humor de los pros y contras de la IA
Fiverr_Carta_IA

El creciente interés y curiosidad que en los últimos meses causan las herramientas de inteligencia artificial capaces de generar contenidos convive con la inquietud que producen esas mismas capacidades, por cuanto puedan suplantar el talento de los humanos. Y especialmente, el talento creativo, lo que lleva a la preocupación de los profesionales que viven del mismo.

La carta da la vuelta a los argumentos que se usan con las personas para convencerlas de que la IA no es una amenaza

Con el fin de dar una visión tranquilizadora de la cuestión, Fiverr, compañía estadounidense de representación y gestión de talento creativo freelance, se ha dirigido a estos profesionales a través de una carta abierta dirigida a la inteligencia artificial. En ella, Fiverr apela al humor para darle la vuelta a los argumentos que normalmente se usan con las personas a las que se quiere convencer de que la IA no es una amenaza para sus empleos, sino una fuente de grandes posibilidades. 

La carta se ha publicado en forma de anuncio a página completa en The New York Times, aparece firmada por el CEO de Fiverr, Michael Kaufman, y en ella se dice que para redactarla se ha usado, precisamente, inteligencia artificial.

La misiva se ha acompañado de una explicación en la que se comenta el hecho de que la IA produce a la vez interés y preocupación en la comunidad creativa y se afirma que, al haber incluido Fiverr recientemente en su oferta servicios creativos relacionados con la IA para responder a la demanda del mercado, “sabíamos que teníamos que referirnos a las preocupaciones de nuestra comunidad”. 
“Queríamos difundir un mensaje positivo y animar a nuestros freelancers a adoptar esta nueva tecnología”, añade Fiverr. “Para ello, hemos escrito una carta a la IA. En ella le hemos dado la vuelta al guión y le aseguramos que no queremos volverla obsoleta, sino trabajar con ella mano a mano. En otras palabras, venimos en son de paz”. 

Este es el texto completo de la carta:

Una Carta Abierta a la IA
Querida IA,
Como defensor del talento humano, déjame decirte que venimos en son de paz. 
Eres una herramienta única y poderosa, capaz de logros extraordinarios. Sin embargo, después de revisar algunos de tus trabajos, creo que no te vendría mal un toque humano para evitar que parezcan demasiado, ejem… robóticos.
Creo que es en ese punto donde nuestros freelancers pueden ayudarte aportándote algo de personalidad, lo que conducirá a unos mejores resultados. Cuando trabajamos juntos, suceden cosas maravillosas, y esta carta que has contribuido a escribir es un ejemplo. Por cierto, muchas gracias. Míranos. Estamos terminando cada uno las frases del otro. Literalmente.
Por esta y otras razones, en Fiverr hemos decidido añadir categorías de IA a nuestra gama de servicios, incluyendo desarrolladores para ChatGPT, artistas que trabajan con Midjourney y desarrolladores de chatbots, entre otras.
No te preocupes, sigue el ejemplo de los humanos y te irá bien. 
Sinceramente, espero que te llegue el mensaje porque, a pesar de tus impecables capacidades lectoras, todavía no eres capaz de pasar las páginas.
Brindo por una colaboración de éxito.
Sinceramente tuyo,
Michael Kaufman
Fundador & CEO 
 

*Traducción de texto realizada por Reason.Why

Abrir Formulario
Abrir Formulario