Momento Techie: Cinco noticias de esta semana

  • ScUber es el primer submarino de viaje compartido, de Uber
  • En China han desarrollado una app de reconocimiento facial para osos panda
Momento Techie

Una app de reconocimiento facial para pandas

Los investigadores del Centro de Conservación e Investigación para los pandas en China han desarrollado una aplicación para reconocer la cara de los osos panda utilizando la tecnología de reconocimiento facial.

La base de datos de la app funciona con más de 120.000 imágenes y 10.000 vídeos para  identificar a los animales

La base de datos de la aplicación funciona con más de 120.000 imágenes y 10.000 vídeos para poder identificar a los animales.

Según el censo de 2014, en el país hay menos de 2.000 pandas gigantes que vivan en la naturaleza. China ha tomado un papel proactivo para conservar y proteger a la especie. La teoría es que esta tecnología de reconocimiento ayudará a los conservadores a mantener un registro de los pandas que quedan, comprobando así si sus esfuerzos están dando los frutos que persiguen.

_alt_

Amazon trabaja en un dispositivo que lee las emociones humanas

Amazon está trabajando en un wearable que funcionaría con la voz y que puede “leer” las emociones humanas.

El gadget se describe como un aparato a medio camino entre dispositivo de salud y wellness. Y es una colaboración entre Lab126, el grupo de desarrollo de hardware detrás de Fire phone, Echo Smart Speker, y el equipo de voz de Alexa.

Este dispositivo tendrá micrófonos que, junto con el software, pueden “leer” el estado emocional de la persona que lo lleva según el sonido y nivel de su voz. No se conoce aún el grado de desarrollo de este proyecto, ni siquiera si en algún momento llegará al mercado.

Digit es un robot bípedo con sensores básicos de navegación que iría a bordo de un coche autónomo para mejorar la tarea de reparto de paquetes

Pero este tipo de tecnología y avances podrían ayudar a la empresa a ganar insights en productos de salud. O incluso podría, a largo plazo, reforzar sus esfuerzos para la recomendación de productos o publicidad que muestra a los consumidores.

La propuesta de Ford: Robots de dos piernas y coches autónomos

Los coches autónomos pueden revolucionar el mundo logístico a la hora de repartir paquetes, constituyen un sistema más rápido y eficiente. Pero esta idea todavía se enfrenta a la última barrera: la que se denomina de los 15 metros. ¿Cómo llegar hasta la puerta o domicilio de esa persona?

Desde Ford creen que, si se puede automatizar la labor que el mensajero realiza al volante, también se puede alcanzar esa último tramo. Así es donde entra Digit: un robot bípedo con sensores básicos de navegación que puede llevar más de 18 kg.

El robot iría a bordo del vehículo, bajando del mismo una vez llega al destino. Si en ese camino entre el vehículo y el hogar se encuentra con algún problema, podría comunicarse con el coche (que tiene un ordenador más potente, así como más sensores). Además estos robots se recargan dentro del coche, tras cada uno de los desplazamientos.

La opción de adoptar un robot con dos piernas no se debe al hecho de aportar un halo de familiaridad para los usuarios, sino por algo mucho más práctico. Y es que esta configuración permite sortear obstáculos habituales en estos casos: escaleras, bordillos y grietas.

Uber lanza el primer submarino de viaje compartido

ScUber es el primer submarino de viaje compartido, ofrecido como no, por Uber. El viaje será en Australia, en el estado de Queensland, como una oportunidad para explorar la Gran Barrera de Coral.

Los pasajeros podrán hacer la reserva a través de la app de Uber, como quien pide un coche. Pero, a diferencia de estos, el trayecto serán unos 1.800€ para dos personas.

Las nuevas Google Glass

Las Google Glass no están muertas. El hasta ahora fallido wearable de Google vuelve al mercado con su tercera generación de Android.

Las nuevas gafas de Google dejan de ser un experimento para convertirse en un producto oficial de Google

Se trata de Google Glass Enterprise Edition 2, un dispositivo que presenta nuevos componentes, batería, y hasta un nuevo precio.

Además, las nuevas gafas de Google dejan de ser parte de la división de experimentos de la compañía, Google X, y se convierten en un producto oficial de Google (aunque su venta sigue estando restringida en exclusiva para empresas).

Las nuevas gafas tienen una mejor cámara, un puerto USB-C con carga rápida y una batería de mayor capacidad. Y lo más importante: son compatibles con el kit de desarrollo de Android. Todo con un precio de 999 dólares.

_alt_
Abrir Formulario
Abrir Formulario