Oatly replica en Estados Unidos la iniciativa europea de informar en su packaging sobre la huella de carbono

  • Las etiquetas ofrecen información sobre la huella de carbono que provoca la elaboración y distribución de sus productos
  • La marca sueca de lácteos de origen vegetal comenzó a hacer lo mismo en Europa en 2021
Oatly ecolabel

Oatly Group, la compañía sueca que fabrica y comercializa productos lácteos de origen vegetal, ha empezado a colocar etiquetas ecológicas en algunos de sus productos en Estados Unidos. La iniciativa, que Oatly ya puso en práctica en Europa en el año 2021, es una novedad en el mercado estadounidense para una marca alimentaria relevante.

Las etiquetas ofrecen información sobre la huella de carbono que provoca la elaboración y distribución de los productos 

Las etiquetas ofrecen información sobre la huella de carbono que provoca la elaboración y distribución de los productos y se han colocado inicialmente en la renovada gama de yogures de la marca, que esta comercializa con el nombre de Oatgurts. Oatly ha señalado que la iniciativa responde a su creencia de que la posibilidad de elección del consumidor y la educación juegan un papel fundamental en la formación del sistema alimentario del futuro.

Las etiquetas que ha empezado a colocar Oatly informan de los kilogramos de equivalentes de dióxido de carbono que genera cada kilogramo de producto ya empaquetado. De acuerdo con la información que se publica en la página web de Oatly, la huella de carbono que estima la compañía tiene en cuenta tanto la producción como la distribución del producto y puede ofrecer datos de impacto ambiental del cultivo y recolección (incluyendo el consumo de energía en las explotaciones), el transporte de los ingredientes, el procesado, el empaquetado y la distribución. 

Las cifras del impacto

La huella de la gama de los yogures de Oatly, que se compone de cuatro variedades, oscila entre los 1,7 - 1,9 kilogramos por kilo de producto. La web de Oatly ofrece además información sobre el impacto ambiental de un total de dieciséis de productos de la empresa

Noticias Relacionadas

LibreFoods lanza en España un “bacon” a base de setas

El cálculo de la huella de carbono de los productos de Oatly lo audita y valida CarbonCloud, empresa igualmente sueca especializada en impacto y modelización climática, que hace validaciones similares para otras compañías de alimentación como la frutícola Dole, la danesa Naturli y la empresa de alimentos infantiles Little Freddie. 

“La transformación de la industria alimentaria hace preciso afrontar el desafío climático, y creemos que proporcionando a los consumidores información sobre el impacto que tiene su elección de alimentos puede contribuir a esa tarea”, ha dicho en un comunicado de la marca Julie Kunen, Directora de Sostenibilidad de Oatly North America. “En Oatly tenemos la motivación de ofrecer productos buenos para la gente y para el planeta. Esperamos que este paso hacia la transparencia que supone ofrecer información sobre impacto climático inspire a otras compañías a hacer lo mismo y ayude a los consumidores a reconocer estos indicadores y a aprender de ellos”.

Oatly ha anunciado que planea añadir la etiqueta ecológica a doce productos más en el mercado estadounidense de aquí a 2025. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario