OpenAI lanza la aplicación de ChatGPT para iOS

  • Ya está disponible en Estados Unidos y llegará a las App Store de otros países en próximas semanas
  • La app es gratuita, no contiene anuncios, sincroniza el historia con otros dispositivos e integra Whisper
OpenAI lanza la aplicación de ChatGPT para iOS

OpenAI ha presentado la aplicación oficial de ChatGPT para el sistema operativo iOS, que está disponible a través de App Store para usuarios poseedores de dispositivos de Apple. Se trata de una solución que estaría llamada a poner fin a las numerosas alternativas ilegítimas que han surgido en el tiempo transcurrido desde la presentación del chatbor, y que promete ofrecer una nueva forma de interactuar con iPhone.

La app integra Whisper, el sistema de reconocimiento de voz de OpenAI

Tal y como ha explicado la compañía en una actualización de su blog corporativo, la aplicación de ChatGPT es de uso gratuito; sin anuncios; tiene capacidad de sincronizar el historial en todos los dispositivos; e integra Whisper, el sistema de reconocimiento de voz de código abierto de OpenAI. No obstante, aquellos usuarios que cuenten con suscripción ChatGPT Plus, con la app también tienen acceso exclusivo a las capacidades de GPT-4, así como acceso anticipado a funciones y tiempos de respuesta más rápidos.

Con la aplicación ChatGPT para iOS, estamos dando un paso más hacia nuestra misión al transformar la investigación de vanguardia en herramientas útiles que empoderan a las personas, al mismo tiempo que las hacen más accesibles”, apuntan desde la compañía, que se ha comprometido a ir mejorando las características y la seguridad solución a partir del feedback y los comentarios de los usuarios. 

El lanzamiento de la aplicación de ChatGPT para iOS se realiza inicialmente en Estados Unidos, pero se hará efectivo en otros países en las próximas semanas. Del mismo modo, OpenAI también ha adelantado que la app llegará pronto a los dispositivos que cuenten con sistema Android. 

Un vistazo a la aplicación

Para aquellos usuarios que no puedan esperar a que la aplicación esté disponible en el mercado español, podrán acceder a ella siempre y cuando cuenten con un Apple ID para Estados Unidos, para lo cual, a su vez, requerirán una VPN (red privada virtual). Cabe destacar, tal y como figura en la información de App Store, que la aplicación podría recopilar datos relacionados con información de contacto, identificadores, datos de uso, diágnostico y contenido del usuario. 

Tal y como hemos podido experimentar en Reason.Why, al abrir la aplicación el usuario puede crear una cuenta nueva o iniciar sesión con la que ya utilice en la versión de escritorio. Si se usa un perfil ya existente, se pueden recuperar conversaciones anteriores y el historial de consultas al chatbot. La app cuenta con una interfaz sencilla y minimalista, con un campo para escribir y un menú con las opciones de Historial y Ajustes. 

 

 

 

 

OpenAI ha dado importancia a los gestos y animaciones a la hora de interactuar. Por ejemplo, si se desliza de izquierda a derecha la zona de introducción de texto, se creará de forma instantánea un nuevo chat. Para utilizar el comando de voz, basta con pulsar el icono de ondas ubicado en el cuadro de texto y verbalizar la consulta, la cual es capturada con notable precisión. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario