TikTok se decanta por Oracle para su negocio de Estados Unidos


  • ByteDance ha escogido Oracle como socio tecnológico para TikTok
  • La operación está pendiente de la aprobación de los gobiernos chino y estadounidense

ByteDance ha elegido a Oracle como el mejor postor para hacerse con el negocio de la red social en el mercado de Estados Unidos, tras rechazar la oferta de Microsoft. Por lo tanto, la compañía californiana se anunciará como socio tecnológico de TikTok, según ha informado The Wall Street Journal.

A la espera de una confirmación oficial por parte de las dos compañías, el acuerdo, que no estará estructurado como una venta propiamente dicha de las operaciones de la aplicación, sino más bien como una asociación, está pendiente de la aprobación por parte de Washington y Pekín, que recientemente ha implementado nuevos controles de exportación sobre la tecnología de inteligencia artificial que emplea la plataforma en su algoritmo.

Microsoft ha comunicado el rechazo de su oferta en un comunicado de su blog corporativo

Por su parte, Microsoft confirmó el domingo 13 de septiembre que ByteDance no le vendería las operaciones de TikTok en Estados Unidos. "Confiamos en que nuestra propuesta hubiera sido buena para los usuarios de TikTok, al tiempo que protegía los intereses de seguridad nacional. Para hacer esto, habríamos realizado cambios significativos para garantizar que el servicio cumpliera con los más altos estándares de seguridad, privacidad y lucha contra la desinformación, y dejamos estos principios claros en nuestra declaración de agosto", ha comentado la compañía en un comunicado en su blog corporativo.

La compañía china ByteDance se ha visto obligada a deshacerse de TikTok en el mercado estadounidense ante la presión de la administración de Donald Trump, que alegaba preocupaciones respecto a la seguridad nacional y exigía la venta del negocio antes del 15 de septiembre. Esa es la fecha límite establecida para buscar un socio norteamericano para TikTok que, de no encontrarlo, sería bloqueado si no vende sus operaciones.

Ante esto, Microsoft se había postulado como la principal candidata para la operación comercial, antes de que nombres como Oracle, Twitter o, incluso, Netflix se sumaran a la carrera. La firma de Redmond había llegado a asociarse con Walmart para reforzar sus posibilidades en la adquisición de la red social.

Noticias Relacionadas

TikTok está negociando con el Gobierno de Estados Unidos para evitar su venta completa

A la espera de aprobación

Trump mostró su interés por la candidatura de Oracle en agosto, pues Larry Ellison ha sido uno de los pocos magnates de Silicon Valley que han demostrado públicamente su apoyo al actual ocupante del despacho oval. Estas estrechas relaciones deberían servir para que tanto la Casa Blanca como el Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos aprueben la operación.

Huawei o WeChat también han experimentado restricciones en Estados Unidos

Por su parte, el ministerio de Asuntos Exteriores de China ya dejó claro en su momento su oposición a la venta forzada de TikTok, pues en su opinión se trataba de una operación que violaría los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Es más, el gigante asiático entiende el veto de Trump como un capítulo más en la guerra comercial entre ambas potencias, que se sumaría a las restricciones experimentadas por otras empresas, como Huawei o WeChat.

TikTok se ha convertido en una de las principales fuentes de entretenimiento para las generaciones más jóvenes, así como un importante canal de comunicación y marketing para las marcas. Actualmente cuenta con más de 700 millones de usuarios activos en todo el mundo (de los cuales 100 se encuentran en Europa) y es una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años.

Abrir Formulario
Abrir Formulario