Orange y MásMóvil cierran el acuerdo para unir sus operaciones en España

  • La transacción se acuerda en una valoración de la empresa conjunta de 18.600 millones de euros
  • Se espera que la operación se cierre en la segunda mitad de 2023, tras recibir las aprobaciones pertinentes
Fibras de color azul

Tras iniciar el pasado mes de marzo un periodo de negociación en exclusiva para fusionar sus operaciones en el mercado español, Orange y MásMóvil han dado a conocer la firma de un acuerdo vinculante para combinar sus negocios en España. La entidad resultante tomará la forma de una joint venture 50-50 y tendrá una valoración de empresa de 18.600 millones de euros, mil millones menos que lo previsto inicialmente. 

La Joint Venture entre MásMóvil y Orange creará un actor sostenible con capacidad financiera y escala suficiente que le permita seguir invirtiendo y asegurar el futuro de la competencia en infraestructuras en España, en beneficio de los consumidores y de las empresas”, han señalado ambas firmas de telecomunicaciones, en un comunicado. Asimismo, apuntan que la empresa conjunta dará lugar a importantes eficiencias y acelerará las inversiones en 5G y FTTH (Fiber To The Home). 

La firma resultante será administrada conjuntamente por Orange y Lorca JVCo

Tal y como han explicado las organizaciones, la firma resultante será administrada conjuntamente por Orange y Lorca JVCo, la matriz de MásMóvil, con igualdad de derechos de gobernanza. Además, el acuerdo incluye un derecho a activar una Oferta Pública de Venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas después de un periodo definido, y en este escenario, Orange tendría la opción de toma de control de la entidad combinada al precio de dicha OPV. 

Este acuerdo allana el camino para la creación de una empresa conjunta que aúne las fuerzas de Orange y MásMóvil en un único operador más fuerte, que permitirá inversiones en 5G y Fibra, beneficiando a los clientes de toda España”, ha comentado Christel Heydemann, CEO de Orange, en el comunicado. “Creo firmemente que la creación de esta nueva empresa es de fundamental importancia para el Grupo Orange, el mercado español de telecomunicaciones y para nuestros clientes”.

Por su parte, Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil, ha subrayado que se trata de un gran paso tanto para los consumidores españoles como para los stakeholders. “Junto con Orange, planeamos formar un operador fuerte con un modelo de negocio sostenible y la capacidad de invertir en infraestructuras, tecnología y talento a nivel mundial. Anticipamos que esta operación fomentará la competencia, la digitalización y la innovación en el mercado español”, ha expresado. 

Noticias Relacionadas

Mariano Casares, nuevo Manager de Marca y Comunicación en Orange España

Orange y MásMóvil pactan la fusión de sus operaciones en España

Según lo explicado, el acuerdo final establece un valor empresa de Orange España en 7.800 millones de euros y el de MásMóvil en 10.900 millones de euros. Además, las diligencias debidas (due dilligences) han arrojado un potencial de sinergias superior a los 450 millones de euros anuales, a partir del cuarto año tras el cierre de la operación. 

Entre otros detalles, las firmas han compartido que la transacción está soportada por un paquete de deuda de 6.600 millones que servirá para el reparto de un dividendo extraordinario de 5.850 millones para los accionistas de ambos grupos. El crédito se ha suscrito con un “pool” de bancos, entre los que, según recoge El País, se encuentran los españoles Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell, y los franceses BNP Paribas, Crédit Agricole, Société Genérale y Natixis. 

Con todo, la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia y otras pertinentes, y se espera que se cierre en la segunda mitad del año 2023. Hasta recibir las autorizaciones la transacción no quedará oficializada y, por tanto, ambas compañías continuarán operando de forma independiente. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario