Pernod Ricard asigna su cuenta de medios a Ymedia Wink

  • La adjudicación se ha realizado mediante un concurso entre cuatro agencias
  • La cuenta era manejada por Mediacom, titular de la misma desde 2015
pernod ricard ymedia

[Si lo prefieres, escucha el resumen editorial]

Pernod Ricard España ha adjudicado su cuenta de medios a Ymedia Wink Iprospect.  La asignación se ha realizado tras la realización de un concurso e Ymedia Wink toma el relevo en la titularidad de esta cuenta de Mediacom, agencia que ha sido responsable de la misma desde el año 2015.

El proceso de selección se inició el pasado mes de marzo y, según se informó en aquel momento, ha contado en todas sus fases con la supervisión y asesoría de Abintus Consulting. En declaraciones a Reason.Why, Rafael Urbano, CEO de Ymedia Wink Iprospect, ha calificado el concurso como "uno de los más profesionales y rigurosos que he vivido en años".

Ymedia Wink empieza a trabajar para su nuevo cliente el próximo 1 de agosto

Como fruto de la nueva asignación, Ymedia Wink se encargará, a partir del 1 de agosto próximo, de la estrategia, planificación y compra de medios para todas las marcas de su nuevo cliente. La agencia señala en nota de prensa que ha sido elegida por Pernod Ricard para acompañar su nuevo cliente “en el proceso de transformación y aceleración global ‘Transform & Accelerate’ en el que está inmerso”.

La noticia de la asignación de la cuenta de medios de Pernod Ricard se ha hecho pública solo días después de que se conociera la adjudicación a Sioux & Cyranos de la creatividad de Ruavieja, una de las marcas más populares de la compañía de bebidas espirituosas perteneciente a este grupo.

Ricardo Zafra, Head of Digital & Comms de Pernod Ricard España, ha declarado a Reason.Why que fueron tres los factores que llevaron a la compañía convocar un concurso de medios. En primer lugar, el hecho de que la relación con Mediacom, su anterior agencia, se había prolongado ya por el plazo de seis años y en todo ese tiempo no había sido sometida a revisión; “y es sano hacerlo”, afirma el directivo, “aunque suponía un reto tanto para ellos como para nosotros".

Ricardo Zafra: "Se han incorporado al porfolio marcas de vino y de champán y ello introduce un cambio importante en el media mix"

En segundo término Zafra menciona que se ha producido una renovación en el planteamiento de marketing de la compañía que ha venido determinada desde la central en Francia y que, como consecuencia, había desde la sede central una fuerte recomendación de que se pusiera un proceso de selección de agencia de medios. Y, por último, el hecho de que “Pernod Ricard España no es la misma que hace seis años pues se han incorporado al porfolio marcas de vino y de champán y ello introduce un cambio importante en el media mix”.

Por otra parte, al hablar de los factores que han inclinado la balanza del concurso a favor de Ymedia Wink, Zafra destaca ”la respuesta que ha dado a las nuevas necesidades y nuevos retos que tenemos en cuanto al portafolio de marcas y a la estrategia de medios. Soluciones de gran nivel en todos los terrenos: innovación, creatividad, planificación online y offline… han hecho un acercamiento que no habíamos antes y dotado además de gran visión de futuro”.

Por su parte Marisa Carrión, Head of Strategy & Data Value de la empresa de espirituosos, afirma: “Seguiremos adaptando nuestra estrategia de medios para mantener el liderazgo de nuestra compañía y asegurar una comunicación más relevante y personalizada, dónde, cómo y cuándo la necesitan nuestros consumidores".

Emprender este nuevo camino de la mano de Ymedia Wink nos permitirá seguir optimizando la medición de nuestras campañas así como su contribución a negocio.- Marisa Carrión (Pernod Ricard)

“Hay dos cosas que me gustaría destacar en relación con este concurso", asegura Rafael Urbano, CEO de Ymedia Wink Iprospect. Una es el proceso y la otra, la propia cuenta. Creo que trabajar para ella puede resultar muy divertido, es la palabra que me parece adecuado usar en este caso. Se trata de un sector que está muy relacionado con el tiempo libre y con la convivencia, por un lado, y por otro está limitado en su comunicación por una serie de regulaciones, lo que nos va a obligar a ser muy inquietos e inventivos". 
"Es un sector para el que no hemos trabajado antes", añade "y que exige mucho también en el sentido de que buena parte de su comunicación se dirige al público joven, al que es difícil encontrar y atraer”.

Rafael Urbano, CEO de Ymedia, dice que el proceso de selección "ha sido uno de los más profesionales y rigurosos" que ha vivido en años

Con respecto al proceso de selección, Urbano afirma que se trata de “uno de los más profesionales y rigurosos que he vivido en años”. Comenta que “ha habido sesiones dedicadas a chemistry, a estrategia, al equipo… y la decisión no ha dependido de una persona o dos, sino que ha habido mucha gente involucrada”. En este sentido el CEO de Ymedia añade que “haber pasado con éxito un examen como este tiene mucho valor. Nos han puesto a prueba en todo y haber sido elegidos nos refuerza mucho como agencia y me reconforta mucho”.

A la hora de ponderar los factores que, en su opinión, pueden haber determinado la elección de Ymedia Wink por parte de Pernod Ricard, Urbano habla en primer lugar del equipo: “Han visto a mucha gente, que son las personas que van a trabajar para ellos, y creo que han valorado mucho su actitud, su mentalidad, su forma de pensar y su energía. En un proceso de selección como este creo que eso tiene más importancia que las propuestas”.

En segundo término, el directivo se refiere a la fiabilidad y a la reputación de la agencia, algo que en su opinión el cliente ha podido percibir a lo largo del proceso y que cree que ha sido muy importante en este concurso. Urbano opina que la buena fama y reputación de una agencia es actualmente un factor cada vez más importante en el mercado.

Noticias Relacionadas

Pernod Ricard España pone en marcha un concurso para su cuenta de medios

 

Sioux & Cyranos gana la cuenta de Ruavieja

 

Pernod Ricard España cuenta con un porfolio de marcas internacionales entre las que se encuentran los whiskies Ballantine’s, Chivas Regal, Jameson y 100 Pipers; las ginebras Beefeater o Seagram’s, el vodka Absolut y el ron Havana Club, junto a marcas locales como los licores Ruavieja o el vermut St. Petroni. Asimismo, cuenta con marcas de vinos como Azpilicueta, Alcorta, Campo Viejo, Ysios o Tarsus y los champanes G.H. Mumm y Perrier-Jouët.

Abrir Formulario
Abrir Formulario