Pernod Ricard apuesta por la socialización con "The Power of Convivialité"

  • “The Power of Convivialité”, un documental que viaja alrededor del mundo para descubrir gente real y su visión sobre las relaciones
  • Tras el éxito de la campaña “Tenemos que vernos más”, de Ruavieja, el grupo continúa trabajando esa necesidad de fomentar las relaciones en esta campaña global

“Creo que estamos tan ocupados en la vida que a veces olvidamos la importancia de detenernos y volver a conectarnos”.

El objetivo es que se convierta en un movimiento social para reivindicar un mundo con más relaciones

Así comienza “The Power of Convivialité”, un documental que viaja alrededor del mundo para descubrir gente real y su visión sobre las relaciones hoy en día. Un vídeo que es la pieza central de la nueva campaña corporativa global de Pernod Ricard: #BeAConvivialist.

Pernod Ricard, propietario de marcas como Ballantine’s, Chivas Regal, Beefeater o Havana Club, inicia esta campaña que busca convertirse en un movimiento social para reivindicar un mundo con más relaciones.

Esta iniciativa nace en un momento en que, según un estudio realizado a 11.500 personas de 11 países, las personas dejan de lado las relaciones personales en favor de la digitalización. Para apoyar la campaña se ha creado TheConvivialists, un microsite para todo aquel que quiera conocer personas y culturas. O, sencillamente, compartir nuevas experiencias. Además, la compañía contará con la ayuda de sus casi 18.900 colaboradores en todo el mundo, que se convierten desde este momento en embajadores del movimiento o convivialists.

Noticias Relacionadas

Llega 80/20: el Podcast de Reason Why en Spotify

El nuevo anuncio de Ruavieja insiste: Tenemos que vernos más

Tras el éxito de la campaña “Tenemos que vernos más” de Ruavieja las pasadas Navidades, la necesidad de fomentar las relaciones se hace ahora global en esta campaña. Se mantiene así en línea con el propósito corporativo que ya venía trabajando la filial española: crear y mejorar vínculos que enriquezcan nuestro mundo.

El Poder de la Socialización

Socialización para cambiar el mundo. Esto es lo que quiere transmitir el documental “The Power of Convivialité”, dirigido por Elephant At Work, que se ha grabado sin casting profesional recogiendo los testimonios de personas de todos los lugares del mundo.

Para grabar el documental el equipo se desplazó a 12 destinos alrededor del mundo

Para su grabación, el equipo se desplazó a 12 destinos alrededor del mundo donde filmó escenas tan variadas como una reunión de amigos en un karaoke de Shanghai, una elegante cena en Nueva Orleans, la víspera del Año Nuevo en Berlín o una boda en Goa.

Para la difusión de dicho documental, Pernod Ricard ha contado con la ayuda de Vice, que promocionará el documental “The Power of Conviviality” en sus redes sociales, con especial foco en Estados Unidos, Reino Unido y China. Además, el reportero Laurence Cornet y el fotógrafo Stéphane Lavoué han sido los encargados de buscar la conviviality en el mundo tratando de encontrar verdaderos embajadores de esta corriente por su autenticidad y ganas de compartir momentos de calidad en sus respectivas comunidades.

Un interesante viaje filmado durante varios meses que llevará al espectador a Irlanda a descubrir los secretos de un pub legendario para conocer después una comunidad de surfistas perdidos entre el Pacífico y el Amazonas. Llegando hasta Cuba, donde tratan la amistad como una religión, para terminar su viaje en China a los pies del Himalaya.

_alt_
Abrir Formulario
Abrir Formulario