Perplexity se burla de Google en una campaña ácida que mira hacia “El juego del calamar”

  • La plataforma lanza un spot cargado de críticas hacia AI Overviews, la función de resultados de Google
  • “Perplexity Questions” está desarrollado internamente con apoyo de la agencia creativa Sandwich
El actor Lee Jung-jae de "El juego del calamar" sujetando un móvil con cara de preocupación

Tiene más margen de movimiento que sus rivales y ha detectado a una víctima fácil para hacer ruido. Perplexity, el motor de búsqueda basado en inteligencia artificial que ofrece respuestas curadas, acaba de lanzar una gran campaña de publicidad, y lo ha hecho enfrentando sin tapujos a la competencia y aprovechando una tendencia cultural, en la misma ejecución.

Perplexity ha utilizado su propio algoritmo para generar ideas y conceptos del spot

Ideada internamente en colaboración con la agencia creativa Sandwich, la nueva campaña de la plataforma recurre a la estrella de “El  juego del calamar”, Lee Jung-jae, para tirarle un dardo envenenado a Google y su AI Overviews. La pieza central de la estrategia es un spot de 90" donde se muestra al actor enfrentándose a un reto inspirado en la serie de Netflix.

Para superarlo, Jung-jae usa Perplexity en detrimento de “Poogle”, en clara referencia a la empresa de Mountain View. La estrella se queda encerrada en una habitación y va respondiendo a las preguntas que aparecen en un televisor. Primero trata de usar Google ante la cuestión “¿cómo limpio las manchas de café de una camiseta blanca?”. Y al ver que solo obtiene enlaces, pasa a Perplexity, que responde en con agilidad.

El momento más explícito llega en la siguiente escena, donde el actor responde a la pregunta “¿cómo hago para que el queso se pegue a la pizza?”. La respuesta de Perplexity no solo es correcta, sino que además hace referencia a una polémica surgida el año pasado por la recomendación que le daba IA Overviews ante ese mismo prompt: “el pegamento que no es tóxico funcionará”, respondía el algoritmo.

Esta campaña supone el inicio del acuerdo de un año al que ha llegado Perplexity con Artists United, la agencia de representación de Jung-jae. La colaboración implica el uso de su imagen para futuras acciones, así como la integración de la propia plataforma de IA en los flujos de trabajo de la agencia. 

Es un contrato publicitario muy importante para nosotros”, explica en Adweek Dmitry Shevelenko, Director Comercial de Perplexity. Los planes de la plataforma pasan por utilizar a la estrella coreana en futuras campañas que ahondarán en el valor resolutivo de la IA para superar retos del día a día.

En cuanto al spot recién estrenado, su estrategia de medios pasa por la emisión inicial en televisión dentro de Estados Unidos, y desde ahí comenzar a distribuirlo tanto a Corea como Japón y Europa. Esta difusión multimercado también incluirá Amazon Prime, Twitch, Tubi, Disney Plus y Hulu, y supondrá la adaptación del metraje a diferentes idiomas.

La campaña, además, se complementará con diferentes activaciones pagadas en redes sociales bajo una estrategia a cargo de Universal McCann. Todo esto midiendo los plazos para aprovechar el impulso del estreno de la tercera temporada de “El juego del calamar” que tendrá lugar el próximo junio.

Noticias Relacionadas

Wayra, la aceleradora de start-ups de Telefónica, invierte en Perplexity

Perplexity se posiciona desde la valentía

Sin una trayectoria publicitaria extensa y con un estilo de comunicación que todavía busca anclajes, Perplexity está sabiendo posicionarse como la gran alternativa de la inteligencia artificial. El pasado febrero, la plataforma ​de Aravind Srinivas evidenció esta postura disruptiva al esquivar los multimillonarios espacios publicitarios de la final de la Super Bowl.

Frente al anuncio aspiracional de Google para promocionar su Pixel 8, y el creativo spot de Open AI para colocar a ChatGPT como uno de los grandes inventos de la humanidad, Perplexity optó por publicar un simple tuit. Era el propio Srinivas el que encendía la mecha de la viralización desde su perfil personal.

La plataforma animaba a los usuarios a descargar su aplicación y a formular cinco preguntas para participar en el sorteo de un millón de dólares. “Pregunta como un millonario”, apuntaba el CEO. Bastaba con entrar en Perplexity, hacer click en el enlace del concurso del hilo al tuit original, y realizar las dichas cuestiones entre las 15:00 y las 19:30 EST; el periodo exacto en el que transcurría el partido.

El ganador, que debía ser elegido en la hora siguiente tras la finalización del sorteo, todavía no se ha hecho público. Pero la plataforma sí tiene en sus manos los resultados de la acción. De acuerdo con Appfigures, las descargas ese día ascendieron a 45.00o, respecto a las 30.000 del resto de la semana. Perplexity llegó al sexto puesto en la categoría Productividad de la App Store, y al 49 en el ranking general.

Con esta iniciativa, la plataforma de IA no solo logró generar ruido a un coste ínfimo, sino que además fomentó una interacción natural con su aplicación y logró posicionarse dentro del marco de la SuperBowl. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.