PETA recurre al humor negro y a un poco de repulsión para disuadir del consumo de pulpo

  • La campaña es el primer trabajo de Grey Londres para la organización animalista.
  • La creatividad es una parodia de las películas de ciencia-ficción de los 70

“Los pulpos son criaturas extremadamente inteligentes y sensibles. Si te los comes eres básicamente un caníbal. Sigue siendo humano. No comas pulpo”.
Esta es la afirmación con que se cierra el spot de la nueva campaña que People for the Ethical Treatmente of Animals (PETA) ha puesto en marcha a escala internacional y que ha sido creada por Grey Londres en lo que supone su primer trabajo para la organización de defensa de los derechos de los animales.

La campaña, que tiene el estilo provocador característico de las acciones que lleva a cabo PETA, se titula “Beware the Octocurse” (“Cuidado con la maldición del pulpo”) y se plantea como una parodia de las películas de ciencia ficción de los años 70. 

La campaña llama la atención sobre el plan de crear granjas para la cría intensiva de estos animales

En ella, la ONG apela al humor negro y a imágenes que pueden resultar repulsivas para animar a la agente a dejar de comer pulpo y llamar la atención sobre el plan de crear granjas para su cría intensiva. La primera de ellas, aunque no se la menciona expresamente en la campaña, es un proyecto de Nueva Pescanova y se instalaría en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

La pieza más representativa de la campaña es un spot de 90 segundos de duración producido por Biscuit Filmworks y dirigido por el conocido Jeff Low en el que se habla de cómo el consumo hace a las personas víctimas de la “maldición el pulpo”, que provoca deformaciones singulares en su anatomía: aparición de tres corazones, sangre de color azul, capacidad de expulsar tinta… 

Los 'Einsteins del mar'

“Los pulpos, considerados generalmente como los moluscos más inteligentes”, señala el comunicado de prensa de la campaña, "y apodados ‘Einsteins del mar’, están bajo la amenaza de las granjas para su reproducción. Estas crueles instalaciones agolparán a estos cefalópodos en pequeños tanques de agua antes de matarlos con procedimientos inhumanos”.

Además del spot, que se ha estrenado en Reino Unido y Estados Unidos, la campaña cuenta con originales gráficos para exterior y medios impresos, memes para su difusión en redes sociales y etiquetas adhesivas con el mensaje de la campaña para acciones de marketing de guerrilla. 


Vanessa Johansson, Responsable del Proyecto de Antiespecismo de PETA, señala sobre la campaña: “Nos esforzamos mucho en buscar vida inteligente en el espacio, pero todavía comemos vida inteligente y sensible en nuestro planeta. Los pulpos, por ejemplo, son capaces de procesos de pensamiento complejos: pueden escapar de laberintos, usar herramientas y aprender, simplemente mirando, a hacer cosas como desenroscar una tapa”.

“Sin embargo”, continúa, “todos los años miles de estos inteligentes cefalópodos son asesinados de modo cruel para consumirlos como aperitivo. A veces es complicado llegar a la gente con estos hechos simples y por eso nos hemos asociado con Grey Londres para dar a la gente motivos para pensar y para mostrar consideración con estos animales no incluyéndolos en su menú”.


FICHA TÉCNICA “BEWARE THE OCTOPUS”

  • Agencia: Grey Londres
  • Anunciante: PETA UK
  • Vicepresidenta de Programas (PETA): Elisa Allen
  • Responsable del Proyecto de Antiespecismo (PETA): Vanessa Johansson
  • Director Creativo Mundial: Javier Campopiano
  • Presidenta & Directora General Creativa: Laura Jordan Bambach
  • Director Creativo Ejecutivo: David Wigglesworth
  • Head of Art: Costanza Rossi
  • Directores Creativos: Cesar Herszkowicz y Alexandru Vasile
  • Creativo: Cameron Sutherland
  • Directora de Estrategia: Raquel Chicourel
  • Productora: Biscuit Filmworks UK
  • Producer: Kwok Yau
  • Productora Ejecutiva: Samantha Chitty
  • Realizador: Jeff Low
  • D.O.P.: Matthew Emvin Taylor
  • Edición: Shift Post
  • Postproducción: Untold
     
Abrir Formulario
Abrir Formulario