La quincena solidaria en Reason Why, nuestra aportación para un año difícil

  • Hemos donado el 100% de nuestro inventario publicitario a cuatro organizaciones con las que solemos colaborar
  • Les daremos, además, amplificación mediática para que se conozcan sus iniciativas y proyectos
solidaria

Los últimos días del año invitan a echar la vista atrás y reflexionar sobre lo que nos han dejado los 12 meses a los que pronto despediremos, normalmente con el objetivo de generar aprendizajes que nos sirvan en adelante, hacer balance y definir nuevas metas y propósitos. Pero esta tarea se torna algo complicada tras atravesar uno de los periodos más oscuros que se recuerdan.

No. No ha sido un año fácil.
Pero, a pesar de todo, aún quedan motivos por los que estar agradecidos. Y uno de ellos es la solidaridad y la colaboración, valores que en este 2020 han estado muy presentes en la sociedad dejando múltiples muestras de que unidos somos más fuertes.

Amplificación mediática + inventario publicitario

En Reason Why queremos terminar este año haciendo un regalo muy especial a cuatro organizaciones con las que habitualmente contribuimos. Junto a la aportación económica que solemos destinar, buscábamos ofrecerles algo más y que, probablemente, tenga mayor relevancia e impacto para ellas: la amplificación mediática.
Por ese motivo, además de donarles el 100% de nuestro inventario publicitario durante dos semanas, hemos querido entrevistar a sus fundadores para que sean ellos mismos quienes den a conocer la misión de sus entidades y su aportación de valor a la sociedad.

Así, hemos hablado con Glòria Oliver, Gerente de la Fundación Pasqual Maragall, una asociación enfocada en investigar cómo vencer al Alzheimer e intentar mejorar la vida de las personas afectadas  y de sus familiares, mediante grupos terapéuticos para cuidadores, además de tratar de sensibilizar a la sociedad sobre los efectos y las consecuencias de esta enfermedad.
También hemos entrevistado a Jesús Cubero, uno de los fundadores de 24 Friends, una organización sin ánimo de lucro que nació hace ya siete años con la voluntad de conseguir mejoras duraderas en la calidad de vida de los niños más necesitados de Kenia. Quienes conforman la asociación persiguen alcanzar esta meta tratando de ofrecer una educación que les otorgue oportunidades de desarrollo y contribuya a asentar los cimientos para un futuro fructífero y productivo.

Noticias Relacionadas

Hablamos con la Fundación Pasqual Maragall, centrada en conseguir un futuro sin Alzheimer

Hablamos con 24 Friends, una ONG que mejora la calidad de vida de los niños en Kenia

Desde Clic Solidario hemos hablado con Jorge Rincón, Presidente y padre intelectual de la Fundación, que nació como iniciativa de un grupo de profesionales vinculados al entorno de Internet y que ayuda a familias con menores a su cargo que tienen problemas para poder obtener un bien tan básico y de primera necesidad como es la alimentación.
Y también hemos entrevistado a Jeannie Pascual, Socia titular de ALEPH-TEA, que surgió en 2002 con el objetivo de generar oportunidades y apoyos para las personas con autismo y sus familias, ofreciendo servicios de educación, ocio y acompañamiento. Jeannie nos habla además de la marca Amibola, una iniciativa personal suya y de Pablo Alzugaray que se creó como vía para recaudar fondos para la asociación. Lo que nació a partir de unas camisetas para vender en rastrillos ha evolucionado hasta convertirse en una marca con una tienda digital propia y un variado catálogo de productos solidarios.

Noticias Relacionadas

El apoyo a todas estas causas se vuelve aún más necesario si cabe en momentos tan complejos como los que estamos viviendo. Por y para ellas va esta quincena solidaria en Reason Why.

Abrir Formulario
Abrir Formulario