Renfe va a invertir casi 80 millones de euros en mejorar su página web

  • El presupuesto total es de 164 millones de euros para actualizar y modernizar el sistema de venta y reserva de billetes
  • La implementación, configuración y explotación de un Passenger Service System costará 85,5 millones de euros
fallo web renfe

Renfe ha anunciado que adjudica 78,6 millones de euros a Accenture para renovar por completo su sistema de venta de billetes. Algo que en 2019 ya se intentó con los 700.000 euros destinados por entonces a la renovación de la web.
Ahora, el presupuesto es 112 veces superior e incluye además la implementación, configuración y explotación de un Passenger Service System (PPS) que ha sido adjudicado a Sqills Products BV, por 85,5 millones de euros. En total son 164 millones de euros en un proyecto para actualizar y modernizar el sistema de venta y reserva de billetes, según ha aprobado ya el Consejo de Administración de la compañía.

El presupuesto asignado es 114 veces superior al destinado al último proyecto de renovación de la web de la compañía

El mal funcionamiento de la página web de Renfe, su lentitud y falta de fiabilidad, se han convertido casi en un elemento de la cultura popular española y es objeto de continuas críticas y bromas. Pero, más allá de la caricatura, no parece admisible que una compañía de transporte tan importante como Renfe, que da servicio a millones de personas cada año, no disponga de una página web para venta y reserva y billetes cuyo uso no suponga una casi continua frustración.

En un intento de solucionar este problema, la compañía ha asignado a la UTE formada por la consultora Accenture y Evolutio Cloud Enable -empresa especializada en integración de servicios en la nube- un contrato de servicio, por valor de los 78,6 millones ya citados, para “el diseño, construcción, mantenimiento y explotación del nuevo sistema de venta y reserva de billetes de Renfe”, según informa un comunicado de la compañía. 

La página web de Renfe cuenta con 5,6 millones de usuarios únicos mensuales y recibe 11,5 millones de visitas al mes, de acuerdo con la información que facilita la propia compañía.

El nuevo sistema de venta garantizará, según informa Renfe, la funcionalidad y la escalabilidad, cumplirá con los estándares europeos y “facilitará la integración con otros sistemas y con terceros”. Esto abriría la puerta a poder adquirir billetes de Renfe desde otras aplicaciones o recibir información precisa a través de aplicaciones de mapas. 
Por otra parte, siempre según la información facilitada por la empresa, se desarrollarán módulos complementarios con servicios o aplicaciones de Renfe no incluidas en el sistema de gestión de viajeros y necesarias para el mismo. Entre ellas, se citan el login del usuario, el área privada del cliente, el control de indemnizaciones, fraude y documentos y la emisión de facturas, 

Noticias Relacionadas

El objetivo del proyecto que se aborda con estas adjudicaciones es, según la compañía, desarrollar y mantener "con nuevas tecnologías, en una infraestructura en la nube, los canales tanto de venta (web, app, taquillas, agencias, máquinas autoventa, aplicación del interventor…), como los sistemas de acceso del cliente (check-in, acceso a la sala club…)”.  

Abrir Formulario
Abrir Formulario