Se resuelve la campaña “Te han mentido”, en la que ISDI habla de educación universitaria y empleo juvenil

  • Los mensajes de la fase de intriga se han difundido en carteles y redes sociales
  • La campaña tiene por objetivo promocionar el Digital MBA de la escuela

“No quiero más mentiras. ¿Y tú?”. Este es el mensaje que publicó hace unos días en LinkedIn Rodrigo Miranda, Socio Director General de ISDI. Al enigmático texto lo acompañaba la foto de un cartel pegado en una valla en el que, con letras blancas sobre fondo negro, se leía: “Te han mentido. Y a nosotros también. Los jóvenes queremos un nuevo futuro. Descubre la verdad”. Y debajo, una dirección web: tehanmentido.com, en la que al entrar podía verse una cuenta atrás.

“Te han mentido. Y a nosotros también. Los jóvenes queremos un nuevo futuro”, se decía en la fase de intriga

Este mensaje y otros publicados en redes sociales, junto a los carteles pegados en diferentes lugares de Madrid, han constituido la fase de intriga de una campaña de ISDI, escuela de negocios especializada en transformación digital. 

El enigma se ha desvelado hoy, 16 de febrero, fecha en la que la escuela hace públicos los mensajes y contenidos de una campaña que pone el foco, según se indica en un comunicado “en el panorama laboral al que se enfrentan los universitarios españoles y desmiente las falsas creencias en las que se ha basado la educación universitaria”. Al mismo tiempo, la escuela promueve el Digital MBA que forma parte de su oferta docente. La idea y desarrollo de la campaña han corrido a cargo de ISDI.

 

 

 

Se trata, según la información facilitada por ISDI, de una campaña multimedia compuesta por acciones online y offline, y acciones de marketing de guerrilla. El conjunto de la campaña consta de dos fases, de las que ahora empieza la primera, titulada justamente “Te han mentido”. 

La campaña contará con una segunda fase titulada “Toda la verdad”

En ella se habla, según el comunicado de ISDI, de que “La universidad tradicional debe adaptarse a la demanda de un nuevo ecosistema laboral digital que permita a los alumnos encontrar empleo rápidamente". Y la segunda, bajo el concepto “Toda la verdad”, que tendrá como objetivo arrojar luz sobre la situación de empleabilidad de los jóvenes.

La primera fase incluye la plena operatividad la web tehanmentido.com, en la que se pueden encontrar diferentes mensajes con algunos de los “tópicos” más repetidos sobre la educación universitaria. También se ofrecen, recogidos en una pieza audiovisual, testimonios de los alumnos de la escuela, que “comparten su experiencia sobre cómo pensaban que iba a ser su incorporación al mundo laboral tras finalizar la carrera y cómo ha sido realmente”.

Carteles, flyers, redes sociales y un evento

El mensaje que se difunde en la web se apoya con mupis digitales en estaciones de tren y centros comerciales, un circuito de cartelería situado en las principales localizaciones de Madrid, flyers repartidos en Ciudad Universitaria de Madrid, una campaña en redes sociales y branded content. 
A estas iniciativas se sumará un evento híbrido, que tendrá lugar el 9 de marzo, en el que se hablará sobre la educación universitaria y la situación de empleo juvenil en España “en contexto con otros países de la Unión Europea”. A partir de la celebración de ese evento, dará comienzo la segunda fase de la campaña.

 

 

 

 

 


Rodrigo Miranda, Director General de ISDI, dice sobre la oferta de la escuela al hilo del lanzamiento de la campaña “Nuestros másters y programas son simuladores profesionales, lo primero que reciben los alumnos es un reto de activación profesional, un reto de ejecución, y la manera de entender cómo afrontar ese reto es -primero- a través del conocimiento, -segundo- a través de las metodologías ágiles y -tercero- a través de aprender a cómo gestionar la frustración”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario