Inditex destaca un crecimiento del 36% en ventas en los primeros resultados con Marta Ortega al frente

  • Las ventas del grupo se han situado en los 6.742 millones de euros y el beneficio neto en los 760 millones
  • La compañía ha realizado una provisión de 216 millones con motivo de la situación en Ucrania
Tienda de Zara, del grupo Inditex

Inditex ha dado a conocer los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de este año, los primeros con Marta Ortega como Presidenta del grupo propietario de marcas como Zara, Bershka o Massimo Dutti. A pesar de los cambios en el liderazgo y el impacto de la actual coyuntura, la compañía ha ofrecido datos muy positivos, entre los que destaca un beneficio neto de 760 millones de euros que, sin la provisión de 216 millones por los gastos estimados de la situación en Ucrania, habrían llegado a los 940 millones de euros. 

Inditex apunta a la recuperación del tráfico en tienda como una de las razones del incremento de ventas

En el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril, las ventas del grupo Inditex han crecido un 36%, hasta los 6.742 millones de euros. La compañía encuentra la razón de estos buenos resultados en la fuerte recuperación del tráfico en las tiendas y en la buena acogida por parte de los clientes de las colecciones de las siete marcas del Grupo, tal y como ha expresado en un comunicado. 

A este respecto, también ha señalado un crecimiento robusto en todas las áreas geográficas, destacando el incremento del negocio en Estados Unidos que se consolida como el segundo mayor mercado del grupo. No obstante, también ha señalado recesiones en Ucrania y Rusia, donde tanto sus tiendas físicas como su plataforma online permanecen cerradas desde los pasados 24 de febrero y 5 de marzo respectivamente; o China, región en la que 67 establecimientos han estado condicionadas por cierres relacionados con el coronavirus. 

Por otro lado, Inditex ha compartido un descenso del -6% en la venta online en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registró un crecimiento del 37%. Con todo, el beneficio neto se ha situado, como ya se ha señalado, en 760 millones de euros, lo que supone un 80% más que en el primer trimestre de 2021. El grupo asegura que estas cifras se deben a “un fuerte desempeño operativo; un margen bruto sobre ventas del 60,1% -el mayor en diez años-; y un gasto operativo que crece (+24%) por debajo del crecimiento de las ventas”.

Noticias Relacionadas

Pablo Isla es el nuevo Presidente del Consejo Rector de IE University

Desde la compañía apuntan que los resultados son consecuencia de un modelo diferenciado y a pleno rendimiento. "La fortaleza y capacidad de adaptación del modelo de negocio, y el sólido desempeño de nuestros equipos creativos, comerciales y operativos profundiza la diferenciación de nuestra propuesta, con una marcada orientación a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad”, ha señalado Óscar García Maceiras, CEO de Inditex, en el comunicado. 

Entre otras cifras, Inditex ha compartido que el EBITDA creció un 55% hasta los 1.917 millones de euros, mientras que el EBIT lo hizo un 82%, hasta los 1.034 millones de euros. Además, el grupo presenta una fuerte capacidad de generación de caja, que sitúa su posición financiera neta en 9.189 millones de euros (+28%).

También ha adelantado algunos datos relacionados con el inicio del segundo trimestre, concretamente con el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 5 de junio, cuando las ventas a tipo de cambio constante han crecido un 17%. 

El grupo asegura que el desempeño operativo acompaña sus compromisos en sostenibilidad

Por otro lado, respecto a la consecución de sus compromisos de sostenibilidad Inditex ha asegurado: “el sólido desempeño operativo del Grupo sigue acompañado del avance constante en el cumplimiento de los compromisos definidos en materia de sostenibilidad, especialmente con el objetivo de promover y utilizar tecnologías innovadoras para avanzar hacia la circularidad textil para la industria en su conjunto”. 

En este punto, destaca el acuerdo firmado con Infinited Fiber Company, por el que se ha comprometido a comprar el 30% del volumen de producción de Infinna, una fibra textil creada íntegramente a partir de residuos textiles, durante tres años, por más de 100 millones de euros. Se trata de una iniciativa enmarcada en el Sustainability Innovation Hub de Inditex, la plataforma de innovación del grupo en nuevos materiales, tecnologías y procesos. 

Inditex celebrará su próxima Junta de Accionistas el 12 de julio y en ella en ella el Consejo de Administración propondrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 de 0,93 euros por acción. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario