La semana laboral de 4 días evidencia su éxito: más bienestar, productividad e ingresos

  • 4 Day Week Global compartió recientemente los resultados de las pruebas en Estados Unidos, Australia e Irlanda
  • Los ingresos aumentaron un 38% en comparación con los mismos doce meses del año anterior
La semana laboral de 4 días evidencia su éxito: más bienestar, productividad e ingresos

Menos estrés y más satisfacción. Menos ausentismo, mayores niveles de productividad. Y más ingresos. 

Son los positivos resultados de los experimentos en torno a la semana laboral de cuatro días puestos en marcha el año pasado durante seis meses en Estados Unidos, Irlanda y Australia. Los pilotos fueron coordinados por la empresa sin ánimo de lucro 4 Day Week Global, en colaboración con investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford y el Boston College. El análisis de las pruebas se realizó entre más de 30 empresas y casi 1.000 empleados.

Las empresas otorgan una calificación de 9 sobre 10 a la experiencia

Las conclusiones, compartidas recientemente, indican una plena satisfacción por parte de las organizaciones participantes, con una calificación general de la experiencia con un 9 sobre 10 y la mayoría de las empresas asegurando no tener intención de volver al modelo de semana laboral de 5 días. Es más, la mayoría de las compañías comparten que continuarán con la semana de 4 días laborables, mientras que las demás aún no han tomado una decisión definitiva o se inclinan por seguir adelante con lo experimentado en la prueba. 

Cabe recordar que los programas pilotos se llevaron a cabo siguiendo el modelo 100:80:100, es decir, el 100% del salario durante el 80% del tiempo semanal, a cambio del compromiso de mantener el 100% de la productividad. Una reducción de jornadas que, sin embargo, ha impulsado algunos parámetros. Y es que la puntuación media acerca del rendimiento general de la empresa se ha situado en el 7,6, mientras que la puntuación sobre la productividad de la empresa se ha situado en el 7,7. 

Por parte de los empleados, la calificación general de la experiencia se eleva hasta el 9,1 sobre 10, lo que refleja la satisfacción con el modelo. Es más, el 96,9% expresan su deseo de continuar con la semana laboral de 4 días, probablemente por las consecuencias positivas que el piloto ha tenido en múltiples aspectos de su bienestar. Los trabajadores aseguran que aspectos como el estrés, el agotamiento, la fatiga, los conflictos entre el trabajo y la familia disminuyeron durante la prueba, mientras que la salud física y mental, el afecto positivo, el equilibrio entre el trabajo, la familia y la vida personal, y la satisfacción en general aumentaron.

Noticias Relacionadas

El CEO de Disney habla de creatividad y cultura para informar a los empleados de que han de volver a trabajar en las oficinas

Los efectos positivos se aprecian también en los atributos profesionales. Cuando se solicitó que los empleados calificaran su desempeño laboral en comparación con etapas anteriores, la puntuación promedio aumentó de 7,17 al inicio a 7,83 al final de la prueba. “Las personas sintieron que eran más productivas y que hacían un mejor trabajo con el cambio a una semana de 4 días. Además, los empleados también pudieron ejercer un mayor nivel de control sobre sus horarios”, detalla el informe.

El día libre a la semana adicional ha resultado ser tan valioso para los trabajadores que el 70% aseguraron que necesitarían un aumento salarial de entre el 10% y el  50 % para volver a las 40 horas semanales de trabajo. Asimismo, más de uno de cada diez empleados aseguraron que ninguna cantidad de dinero les haría volver a trabajar con el modelo de cinco días a la semana. 

El informe señala que los empleados no experimentaron un aumento de la intensidad del trabajo

Nos animó que los participantes no experimentaran un aumento en la intensidad del trabajo. Esto sugiere que la estrategia de reorganización del trabajo tuvo éxito y el rendimiento no se logró a través de la aceleración, lo que no es sostenible ni deseable”, comentó la investigadora Juliet Schor, del Boston College, en un comunicado.

En términos de negocio, el balance de los experimentos también es positivo. Según apuntan desde 4 Day Week Global, los ingresos generales de las empresas aumentaron un 8,14% al final de la prueba. De promedio, los ingresos de la empresa se incrementaron más de un punto porcentual por mes durante la prueba. Concretamente, se trasladó un aumento del 37,55% de los ingresos en comparación con el mismo periodo de seis meses del año anterior a la prueba. 

Kickstarter fue una de las compañías participantes en las pruebas, y califica su experiencia como “transformadora para el negocio y la gente”. "El personal está más enfocado, más comprometido y más dedicado, lo que nos ayuda a alcanzar nuestras metas mejor que antes", señaló Jon Leland, Chief Strategy Officer en la compañía. “Estamos logrando más como organización, mientras le damos a la gente tiempo para comenzar nuevos proyectos creativos, descansar y estar con sus familias”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario