Esto ha sido lo más compartido y comentado en Twitter en 2021

  • La red de microblogging destaca un año marcado por la emoción, el humor y el entretenimiento
  • Pone en valor la influencia de los creadores de contenido, el deporte y los movimientos sociales
Resumen del año 2021 en Twitter

El año va llegando a su fin, y como suele ser habitual, echamos la vista atrás para hacer un repaso de lo que ha sucedido durante estos últimos doce meses y reflexionar con el objetivo de obtener algún aprendizaje. Así lo ha hecho Twitter, que ha recopilado lo acontecido durante este periodo a través de las conversaciones y mensajes publicados por sus usuarios. 

“Hemos compartido emociones, buscado apoyo en la comunidad y echad unas cuantas carcajadas”

Bajo el título #SoloEnTwitter, la red de microblogging asegura que se ha tratado de un año marcado por “la emoción, la magia y el humor” y que el contenido de su resumen anual es “un reflejo de lo que las personas están hablando, de sus intereses, sus preocupaciones, sus alegrías y sus tristezas… En definitiva, de todo aquello que nos ha impactado y nos ha hecho vibrar”.  “Hemos compartido emociones, buscado apoyo en la comunidad, viralizado descubrimientos y echado unas cuantas carcajadas”, explican desde la compañía.

En esta ocasión, Twitter no ha compartido cuáles han sido las palabras más utilizadas o los hastags más populares en su plataforma, sino que ha optado por llevar a cabo una retrospectiva a través de los tuits con más likes y más retuiteados, tanto a nivel nacional como internacional. De esta forma, ha apuntado cómo temas como el humor, el entretenimiento, la superación de enfermedades o la lucha contra la discriminación han acaparado el interés de los usuarios durante 2021. 

Los tuits más virales en España

Según explican desde Twitter, este año en nuestro país el lado más humano ha sido lo más viral. “Este 2021 las personas han encontrado en la plataforma una comunidad donde la gente ha podido celebrar buenas nuevas, pero también ha sido el lugar donde desahogarse y buscar apoyo, también para los creadores de contenido”. Esto se refleja en el ranking de los tuits con más Me gusta, ya que en el primer puesto se sitúa el mensaje del youtuber Willyrex, en el que compartía con sus seguidores el nacimiento de su hija María. 

La segunda publicación con más Me gusta en nuestro país ha sido la despedida de AuronPlay de su mascota tras ocho años juntos. 

Atendiendo a los retuits, Ibai Llanos ocupa la primera posición con un mensaje sobre el jugador de fútbol Mbappé. La publicación ha acumulado más de 224.800 retuits. 

Por su parte, el informativo matinal de Ángel Martín del 11 de junio, en el que hacía un alegato sobre el tratamiento mediático del caso de Anna y Olivia, las dos niñas desaparecidas en Tenerife, se ha convertido en el segundo mensaje con más retuits (más de 74.000). 

Tal y como apuntan desde Twitter, todos estos tuits demuestran que 2021 ha sido un año positivo para los creadores de contenido, que continúan afianzando su posición de influencia. 

No obstante, los mensajes más compartidos también reflejan la importancia de la comunidad en Twitter. Así, personas anónimas han acudido a la plataforma para buscar apoyo o celebrar logros personales, como la superación de un cáncer. Bajo la ya popular frase “Twitter, haz tu magia”, los usuarios han pedido ayuda al resto de tuiteros, llamando su atención sobre temas concretos y alcanzando posiciones elevadas en los rankings de mensajes con más retuits.  

La presencia del humor

Además, el humor ha estado muy presente este año en la plataforma. Algunos de los mensajes de este tipo se han conseguido colocar entre los puestos más altos de las listas de tuits con más Me gusta y retuits dentro de esta categoría

Esto también se ha visto reflejado en el uso de emoticonos. En España, el emoji más empleado ha sido el del rostro que llora de la risa, coincidiendo con el que el Consorcio Unicode ha designado como el más utilizado a nivel global este año.

El año en Twitter a nivel global

El tuit con más me gusta a nivel mundial reflejó, tal y como indican desde Twitter, un nuevo año y un nuevo comienzo. Con 4 millones de likes, el mensaje del Presidente de Estados Unidos Joe Biden el día de su investidura ha sido el “más gustado” globalmente. 

Le siguen un selfie del cantante Jungkook de BTS y el tuit lanzado desde el perfil oficial de la red de microblogging el 4 de octubre, cuando Facebook, Instagram y WhatsApp tuvieron fallos a nivel mundial.

La banda musical coreana se hace también con el primer puesto en lo que respecta a publicaciones con más retuits. Su cuenta oficial lanzó un mensaje contra los delitos de odio y el racismo hacia la comunidad asiática aprovechando su visibilidad e influencia compartiendo un poderoso alegato en apoyo al movimiento social #StopAsianHate. 

En segunda posición de este ranking se encuentra la bienvenida del Manchester United a Cristiano Ronaldo y en tercer lugar se sitúa Billboard con la celebración de la llegada de BTS al puesto número uno de ‘Billboard Hot 100 Butter’

Un buen año para el deporte

Desde la plataforma señalan que en un año marcado por grandes eventos deportivos, el deporte ha acaparado gran parte de la conversación social. El fútbol ha dominado los mensajes, con el Manchester United como el equipo del que más se ha hablado en todo el mundo. En el top 10 global se encuentran dos clubes españoles: el FC Barcelona en cuarta posición y el Real Madrid en sexto lugar. 

  • Manchester United
  • CR Flamengo RJ
  • Chelsea FC
  • FC Barcelona
  • Paris Saint-Germain
  • Real Madrid CF
  • Liverpool FC
  • Arsenal
  • Galatasaray S.K.
  • Manchester City

Los grandes eventos deportivos internacionales han despertado el sentimiento de orgullo y la unidad nacional, que se ha visto reflejados en las publicaciones de los usuarios. Así, los encuentros más comentados en todo el mundo este año han sido: 

  • Juegos Olímpicos Tokio 2020
  • Juegos Paralímpicos 2020
  • Super Bowl LV
  • Final de la UEFA Euro 2020
  • Final de la UEFA Champions League
Abrir Formulario
Abrir Formulario