Room Mate crea un documental para agradecer el esfuerzo de sus “Roomies” durante la pandemia

  • El corto también recoge testimonios del personal sanitario alojado en los hoteles durante el confinamiento
  • El documental se grabó en la cuarentena con la productora Shine Iberia

Desde el comienzo de la pandemia, Room Mate ha puesto la salud y la seguridad, tanto de los clientes como de sus empleados, en el epicentro de su estrategia. Antes de que se decretara el Estado de Alarma en nuestro país, Kike Sarasola, Presidente de Room Mate Group, anunció un paquete de medidas orientadas a frenar la propagación del virus, entre ellas, el cierre de tres de sus seis hoteles en Madrid, la redistribución de los turnos y el fomento del teletrabajo.

Room Mate cedió 13 hoteles y 4 edificios de apartamentos para los sectores necesitados

Además, durante la peor parte de la emergencia sanitaria, el grupo hotelero puso dos de los hoteles de la cadena en la capital al servicio del gobierno local como hospitales medicalizados para atender a los afectados por el brote de coronavirus. En total, cedió 13 hoteles y 4 edificios de apartamentos para los sectores necesitados como ancianos, enfermeros o bomberos. Y recientemente se ha convertido en la primera cadena hotelera en realizar pruebas Covid-19 gratuitas para sus huéspedes, con el apoyo del personal sanitario de Quirónprevención.

Las vivencias y experiencias tanto del personal sanitario que se alojó en los establecimientos de la compañía como de los empleados de la cadena hotelera se han recogido ahora en un documental, titulado "Gracias Roomies. Gracias Héroes" y grabado con la productora Shine Iberia durante el confinamiento. La pieza pretender servir como agradecimiento a todos ellos por su esfuerzo, colaboración y dedicación durante la lucha en primera línea de batalla contra el virus. El concepto creativo ha sido desarrollado internamente por el equipo de Room Mate.

Este documental nace con el deseo de homenajear a todos aquellos que lo dieron todo durante la pandemia, en especial a mis roomies”, explica el propio Sarasola en una cartela al inicio del corto. “Somos muy conscientes de que la lucha continúa y no debemos bajar la guardia. Debemos continuar siendo responsables y consecuentes para acabar por fin con este virus. Pero mientras siga con nosotros estaremos dispuestos a seguir ayudando siempre que sea necesario”.

Las historias detrás de los huéspedes de Room Mate

Inmaculada García o Miguel Santos, ambos enfermeros voluntarios y alojados en Room Mate Óscar, explican cómo poder pasar el confinamiento en los hoteles de la cadena les ha ayudado a mantener seguros a sus seres queridos, mientras ellos se volcaban trabajando en hospitales y centros sanitarios. “Yo decidí venir de Melilla porque los compañeros necesitaban ayuda y no podía quedarme de brazos cruzados. En principio empecé en UCI y la verdad que se me partía el alma, porque en la planta de hospitalización se ven imágenes muy desgarradoras”, explica Inmaculada en su testimonio.

Más allá de médicos y enfermeros, otros trabajadores de hospitales también se alojaron en los hoteles de Room Mate. Diego Ramos, celador voluntario y alojado en Room Mate Macarena, explica los beneficios que obtuvo del plan de la cadena hotelera de acoger a trabajadores esenciales. “A partir de ese momento mi vida en el trabajo cambió. Empecé a trabajar mucho más tranquilo. Y si trabajas más tranquilo, trabajas mejor”.

Noticias Relacionadas

Yeyo Ballesteros es el nuevo Director de Comunicación de Room Mate Group

Room Mate realizará pruebas de Covid-19 a sus clientes con la ayuda de Quirón

En la otra cara de la moneda, los empleados de Room Mate a nivel global también han podido relatar sus experiencias durante uno de los momentos más desafiantes para la compañía. Candelaria Corbalán, Directora General de X-Perience Hotels; Gonzalo Ladrón de Guevara, Director de Operaciones de Be Mate; o Yeyo Ballesteros, Director de Comunicación de Room Mate Group, son algunos de los altos cargos de la compañía que han participado en este documental.

En Room Mate siempre decimos que somos ese amigo que te acoge en la ciudad. Por eso cada hotel tiene nombre de persona. Intentamos tener un millón de detalles con ellos para hacerles la vida fácil, agradable y sacarles una sonrisa”, ha explicado Ballesteros en relación al programa Roomies Together, centrado en el apoyo emocional a los sanitarios durante la crisis.

No obstante, además de poner en valor tanto la actuación de los trabajadores esenciales como de los “Roomies”, la compañía ha querido lanzar un mensaje de optimismo y esperanza de cara al futuro. Las imágenes emotivas de solidaridad y compañerismo ponen el broche final al corto, apoyándose en las palabras pronunciadas por Kike Sarasola durante un webinar de Thinking Heads. “Hemos aprendido a valorar las cosas. El pasar tiempo con tu familia, un abrazo con tus amigos… Es muy duro, pero tenemos que aprender de esto. Y de esta vamos a salir mucho más fuertes, seguro”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario