Confirmado: Salesforce compra Slack por 27.700 millones de dólares

  • Con este acuerdo ambas compañías pretenden dar forma al futuro del software empresarial
  • Al adquirir Slack la firma de software refuerza su presencia en el ámbito de redes sociales empresariales
Salesforce compra Slack por 27.700 millones de dólares

La semana pasada se daba a conocer la posible operación comercial por la cual Salesforce planeaba la adquisición de Slack. Un movimiento que los expertos interpretaban como una forma para luchar contra Microsoft Teams y su avance imparable en el entorno corporativo. Hoy, después de que los rumores dispararan las acciones de la plataforma, la firma de software ha anunciado su incursión en el ámbito de las redes sociales empresariales al adquirir Slack en un mega acuerdo de 27.700 millones de dólares, la mayor adquisición en la historia de Salesforce.

Según Salesforce, se trata de una “pareja hecha en el cielo”

En palabras del propio Marc Benioff, cofundador y CEO de Salesforce, se trata de una “pareja hecha en el cielo”. Con este movimiento, ambas compañías pretenden dar forma al futuro del software empresarial y transformar la manera en que miles de personas trabajan digitalmente a nivel global, permitiendo las conexiones y las comunicaciones desde cualquier lugar.

Por su parte, Stewart Butterfield, CEO de Slack, asegura que tanto la plataforma de chat como la empresa de software comparten una visión basada en la reducción de la complejidad del trabajo y la posibilidad de brindar a los usuarios mayor poder y flexibilidad y, en última instancia, un mayor grado de alineación y agilidad organizacional. “Creo que esta es la combinación más estratégica en la historia del software y no veo la hora de empezar”, ha explicado en un comunicado.

Noticias Relacionadas

El 5G, ese gran desconocido que ya se percibe como una mejora para la sociedad

Según lo firmado, los accionistas de Slack recibirán 26,79 dólares y 0,0776 acciones ordinarias de Salesforce por cada acción de la aplicación, lo que representa un valor empresarial de aproximadamente 27.700 millones de dólares. Slack, que supera los 12 millones de usuarios activos diarios, ha aumentado su relevancia este 2020 en que el teletrabajo se ha convertido en la norma.

Pese a todo, su tamaño está lejos de alcanzar a su mayor competidor, Microsoft Teams, con 115 millones de usuarios activos diarios. El nuevo acuerdo también coloca a Salesforce más a la par y en competencia con su archirrival, cuyo producto Teams ha desafiado directamente a Slack en el mercado. Microsoft, que pasó de comprar la aplicación en el pasado por una fracción de lo que Salesforce paga hoy, ha hecho de Teams una prioridad clave en los últimos trimestres.

Abrir Formulario
Abrir Formulario