Samsung presenta una plataforma de alimentación y recetas potenciada con inteligencia artificial

  • Permite la personalización y planificación de menús y la conectividad con electrodomésticos
  • Dispone de un archivo de más de 160.000 recetas y está conectada a redes sociales
Samsung Food

Samsung Electronics ha ampliado su gama de servicios con el lanzamiento de Samsung Food, una plataforma dedicada a comida y alimentación que permite, a partir de un sistema basado en inteligencia artificial (IA), la exploración de recetas, la planificación personalizada, la conectividad con los electrodomésticos y la interacción en redes sociales.
Samsung Food, según informa la compañía coreana en con comunicado, está disponible en ocho idiomas y en 104 países y cuenta con un archivo de más de 160.000 recetas. 

La plataforma está disponible en ocho idiomas y en 104 países

“Partiendo de la base de la amplia gama de electrodomésticos y servicios de alimentación de Samsung”, señala la compañía en un comunicado, “Samsung Food utiliza la tecnología de IA para ir más allá de las funciones existentes y ofrecer una plataforma de alimentación realmente adaptada a las necesidades y estilos de vida de sus usuarios”.  El nuevo servicio se nutre de la base de datos de Whisk, una app de recetas adquirida por Samsung en 2019 que a partir de IA ofrece sugerencias de comida basadas en las preferencias de los usuarios y la estacionalidad de los alimentos. 

Recetario personal 

La gama de funciones de Samsung abarca cuatro áreas, de acuerdo con la información que ofrece la compañía coreana: descubrimiento y personalización de recetas, planificación de comidas a medida, conectividad entre electrodomésticos y conexión a redes sociales.

En lo que respecta a las recetas, el sistema permite guardarlas en un recetario personal, que estandariza su formato, las organiza por ingredientes y permite modificarlas para adaptarlas a las necesidades o gustos dietéticos de los usuarios. “Por ejemplo", dice Samsung en su comunicado, “los usuarios pueden convertir una receta en una versión vegana o hacer otros cambios para crear una receta más equilibrada desde el punto de vista nutricional, que incorpore ingredientes disponibles”.

Para la creación de planes de comida, el usuario puede instruir sus datos de salud, preferencias dietéticas y tipos de cocina favoritos y la plataforma le hará sugerencias a partir de los mismos. El sistema permite asimismo conocer el valor nutricional de los ingredientes. 

Samsung Food permite asimismo la conexión con otros dispositivos y electrodomésticos y, en ese sentido, puede programar temporizadores, precalentar hornos y enviar, desde los dispositivos móviles, los ajustes de cocción de las recetas directamente a los usuarios.   
“Comenzando con el horno Bespoke”, dice la compañía, “Samsung Electronics planea conectar numerosos electrodomésticos –incluyendo las cocinas de inducción y los microondas– a Samsung Food a finales de año para aumentar la comodidad de los usuarios en la cocina”.

Al margen de las funciones actualmente disponibles, Samsung ya ha anunciado desarrollos futuros para Samsung Food. A finales de año la plataforma se integrará con Samsung Health, con lo que los usuarios podrán recibir sugerencias sobre la gestión de su dieta en función de su índice de masa corporal y su consumo de calorías, y de cara a 2024 está prevista la implantación en la plataforma de la tecnología Vision AI, que reconoce alimentos y comidas fotografiados con la cámara y ofrece información nutricional sobre los mismos. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario