Estos muñecos neutralizan el Coronavirus para que los más pequeños vuelvan a compartir juguetes

  • La funcionalidad de la muñeca está aprobada y certificada por el Instituto Valenciano de Microbiología
  • Se prevé su comercialización por todo el territorio nacional así como en más de 17 países a nivel internacional
munecos-sanibaby

La fábrica de muñecas Berjuan ha presentado Sanibaby con el objetivo de que los niños vuelvan a jugar y compartir juguetes con normalidad. Producida en su totalidad en España, concretamente en Onil (Alicante), este producto está certificado por IVAMI, el Instituto Valenciano de Microbiología. Y es que Sanibaby es la primera muñeca del mercado capaz de inactivar el Coronavirus, así como de eliminar otros virus o bacterias, y su posible transmisión.

Los tejidos de la muñeca tienen capacidad antimicrobiana

Tal y como se recoge en una nota de prensa enviada por la empresa a los medios, este es “un paso adelante” en la protección frente a la pandemia dado que los tejidos de la muñeca tienen capacidad antimicrobiana, que mantienen las propiedades de desactivación del virus y bacterias del 99,99% hasta con 100 lavados. Este tipo de tejido es muy característico en el material sanitario.

Tras el éxito de otros productos innovadores como Bebé Glotón (el primer muñeco lactante del mundo) o Mosquidolls (la primera muñeca repelente de mosquitos), la fábrica de muñecas Berjuan ha lanzado Sanibaby como fruto de la colaboración con la también alicantina WEENUP, empresa dedicada a soluciones antibacterianas.

La colección está dividida en tres líneas de mercado y una colección de vestidos, definidas por la edad de los niños a los que va dirigido el producto. Así, hay desde muñecas de 40 cm recomendadas para niños de más de 3 años, hasta muñecas de 30 cm más soft para la primera infancia. El precio oscila desde 29,95€ hasta 49,95€ dependiendo de su modalidad.

_alt_

La comercialización de Sanibaby está prevista tanto a nivel nacional como internacional en países como Italia, Portugal, Rumania, Croacia, Ucrania, Rusia, República Checa, India, Estados Unidos, Holanda, Argentina, Reino Unido, Polonia, Chipre, Grecia, Dinamarca e Indonesia, tanto en jugueterías tradicionales como en plataformas online.

Noticias Relacionadas

Barbie cambia el rosa por el verde con su colección de muñecas más sostenible

Multiópticas crea los primeros juguetes analógicos que funcionan con el móvil

En palabras de César Bernabéu, Gerente de Berjuan: “Este proyecto es producto de una investigación nacional que ha sumado el conocimiento científico y la capacidad industrial para así luchar por objetivos comunes. Pusimos en marcha este proyecto porque hasta el momento, a nivel mundial, no existe ninguna muñeca en el mercado que neutralice los virus y bacterias”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario