Agencias de España quiere impugnar el Convenio de Publicidad

  • La reducción de la jornada laboral no convence a Agencias de España
  • La asociación pide una nueva mesa de negociación o si no continuará con la impugnación

Agencias de España ha iniciado el proceso para impugnar el Convenio Colectivo de Publicidad. Si el pasado mes de junio veíamos que las asociaciones de publicidad no estaban de acuerdo con puntos del convenio como la jornada laboral, ahora es Agencias de España la que ha llevado el asunto hasta la Audiencia Nacional.

Y es que son varios puntos con los que Agencias de España no está de acuerdo:

  • La reducción de la jornada semanal de 39 a 37,5 horas. Desde Agencias de España consideran que si se busca productividad, no tiene sentido que se reduzca la jornada laboral. El hecho per se de reducirla en un entorno de crisis no debería tener cabida si no se plantean fórmulas nuevas que mejoren el rendimiento de los empleados.
  • La falta de representatividad y legitimidad que faltó en la firma del convenio. Desde Agencias de España han solicitado información sobre los representante patronales con el fin de saber si son suficientes para la firma de un convenio que tiene cambios sustanciales y que, dicen, no se adapta a la situación del mercado.
Podría haber una nueva mesa de negociación

La Audiencia lo ha admitido a trámite y al parecer habrá una nueva mesa de negociación a la que Agencias de España tiene la intención de unirse para empezar un nuevo convenio de cero. Si no, se continuará adelante con la impugnación hasta el final.

En un principio, se trata de una medida preliminar para conocer si las patronales firmantes tenían legitimación suficiente para negociar y firmar el Convenio con los requisitos del Título III del Estatuto de los Trabajadores, es decir, para que el convenio colectivo tenga eficacia general.

Con esta medida Agencias de España pretende además abrir una reflexión profunda sobre el modelo de Convenio que debería regular las relaciones con los principales activos de las Agencias, sus empleados, en el momento económico en el que se encuentra el Sector. Por eso reclaman un convenio con premisas más realistas que le den un impulso al sector. Sería como hacer un borrón y cuenta nueva.

Abrir Formulario
Abrir Formulario