Ajos para el briefing de El Cencerro

Ajos de Planasa es la marca para la que se ha lanzado el briefing para participar en el festival Iberoamericano de publicidad rural El Cencerro. "Dejar un gran sabor de boca y que la gente repita son nuestros objetivos", aseguran desde Planasa y El Cencerro.

¿Cómo anunciarías una planta de Ajos?

Este es el reto que proponen para la tercera edición del festival de publicidad El Cencerro Rural Ad Festival, que se celebrará en la localidad Segoviana de Losana de Pirón el 21 de Junio.


Este año se ha elegido la marca de ajos Planasa para el briefing como respuesta a la intención de hacer publicidad de productos rurales y naturales que no suelen formar parte de la sociedad más urbana ni de la industria publicitaria convencional. 


Después de dos ediciones en las que los productos ganaderos fueron los protagonistas (Semen de Toro y Robot Ordeñador de vacas), en esta ocasión se ha optado por la agricultura  de la mano de la marca Planasa, empresa dedicada a mejorar la calidad de las plantas, que cuenta con filiales en Francia, Italia, Polonia, EE.UU, Chile y México.


Según fuentes de la compañía, Planasa siempre ha destacado por la investigación y mejora de las plantas de la fresa y el espárrago. Ahora ha llegado el momento de que los mejores creativos de España hagan anuncios de las plantas de Ajo”.


Según el briefing estos ajos destacan por estar libres de virus, por sus calibres medios-altos y por sus aromas y sabores intensos. Además, no han sido modificados genéticamente y cuentan con variedades desarrolladas por la propia compañía.

Para animar a la participación la organización da algunas ideas: “Los publicitarios sólo tienen que imaginar qué perfiles de Tinder tendrían el olor y el sabor de los Ajos Planasa”.


Desde la organización del festival se recuerda que en las ediciones anteriores fueron más de 80 las piezas inscritas con gran nivel creativo. 

“Si el año pasado se agotaron todas las plazas, éste año calculamos que nos quedaremos sin ellas semanas antes, por lo que es importante que la inscripción de piezas se haga con antelación”, concluye Begoña Moreno, directora del festival. 


Abrir Formulario
Abrir Formulario