"El marketing digital va en serio en España" #DiaMKT15

El Día MKT ha cerrado la parte de las ponencias con una mesa debate formada por Juan Sevillano, Country Manager de Rocket Fuel; Elisa Martín, Directora de Tecnología e Innovación de IBM; Fernando Campos, Director de Desarrollo de Negocio de Microsoft;  David del Val, Presidente de Telefónica I +D; y el Director de Play The Net, Luis Miguel Vindel (aunque su intervención fue algo "accidentada" porque se olvidaron de él y tuvo que unirse al final), moderada por Felix Muñoz, consultor independiente de marketing. En ella se ha hablado de todo lo que gira en torno al marketing digital y su evolución tecnológica.

Juan Sevillano, entiende que todo cambio tiene su proceso de adaptación, sobre todo cuando hay cosas que son muy disrruptivas. Cuando llega el momento en el que “tienes que defender delante de tu CEO que lo que llevabas haciendo durante 5 años no es lo más correcto, o que se podía hacer mejor, no es un momento agradable". Pero el Country Manager de Rocket Fuel, ha confirmado que es cierto que en España estos avances tecnológicos llegan con más retraso pero que cuando llegan se instalan muy rápido, como ha sido el caso de la compra programática.

Asimismo, los expertos han coincidido en que es fundamental la innovación y destinar presupuesto para ella. “Déjame que yo haga el marketing como vengo haciendo hasta ahora, pero déjame explorar más allá”, esa es la frase que se debería decir a la cúpula de la empresa para que el departamento de  marketing pueda evolucionar.

Elisa Marín, se ha mostrado algo más conservadora en este aspecto porque considera que el trabajo del día a día es muy importante. Ya “no vamos a ser valorados por procesos, sino por eventos”.

Por tanto, lo importante de este nuevo entorno es que hay que definir muy bien cómo se va  hacer la trasformación para poder pasar de ser una empresa gestionada por procesos a ser una empresa gestionada por eventos.

Y hablando de innovación, David del Val ha considerado que el equilibrio perfecto es destinar el 80% de los recursos humanos al trabajo diario y el resto a buscar nuevas oportunidades.

Y así lo ha corroborado Juan Sevillano: “tiene que existir un acuerdo tácito en la empresa para saber que hay que destinar ciertos recursos a probar cosas nuevas”. Y ha añadido que “si te equivocas hay que darse cuenta rápido del error y no volver a cometer el mismo fallo dos veces” ha añadido, pero que el testeo previo tiene que existir.  

Fernando Campos ha apuntado que un 10% de los recursos sería un buen porcentaje para dar como licencia con el fin de descubrir otras vías de hacer marketing, porque sólo de este modo se pueden conseguir resultados sorprendentes. Aunque Juan Sevillano ha apuntado que estos cambios sólo son posibles si vienen desde la dirección de la marca.

Preguntada por la edad de los expertos de Marketing, Elisa Martín, Directora de Tecnología e Innovación de IBM, prefiere optar por poder dialogar con una persona de 60  años, porque si esa persona tiene la capacidad de vislumbrar la tecnología desde su experiencia, considera que tiene mucho más que aportarle. Pero también ha recordado que no hay que dejar escapar a ese joven trabajador de la empresa que propone cosas nuevas, que aporta energía, ganas y una visión completamente diferente al marketing tradicional.

Para finalizar, se ha hablado de que la esencia del marketing digital ya está instalada en España pero que aún queda mucho por hacer y que es rentable, pero aún complicado...

Como conclusión a esta intensa jornada de marketing 100% español, podemos decir que el marketing digital va en serio y es algo que todas las empresas deberían hacer. Pero a veces no se tienen los recursos, o no han llegado aún, y los colectivos del marketing tienen que hacer un esfuerzo extra para conseguirlo, según han expresado de forma conjunta los marketers del sector.

Abrir Formulario
Abrir Formulario