El Ojo de Iberoamérica presenta un nuevo premio: El Ojo Creative Data

  • El festival se celebra en noviembre en Buenos Aires
  • Con este reconocimiento, El Ojo quiere adaptarse al “momento de transformación tecnológica” que vive la industria publicitaria

El Ojo de Iberoamérica cumple este mes de noviembre 20 años y lo ha querido celebrar estrenando una nueva categoría de premios. El Ojo Creative Data es un reconocimiento que pretende estar a la altura de la transformación tecnológica de la industria publicitaria en la que, según asegura la organización, “el Data cobra cada vez más protagonismo”.

La importancia del Data

Con la creación de El Ojo Creative Data el festival argentino hace hincapié en el salto que ha dado la industria publicitaria desde los insights y las ideas de una campaña publicitaria hasta el Data que acompaña a todas esas ideas.

EL Ojo Creative Data quiere reconocer la vida digital de las ideas publicitarias

Con la creación de este premio, se quiere reconocer la vida digital de las ideas publicitarias y el comportamiento de los usuarios en cada interacción web y mobile. Se trata de “una especie de telaraña que exige cada vez más mentes creativas para interpretarlas y volverlas accionables”. Y es que El Ojo de Iberoamérica está convencido de que “la creatividad va dejando de estar construida sobre la base de los hábitos de consumo de medios para apoyarse en la base de consumo de la tecnología”.

¿En qué consiste el premio?

Convencidos de que es la tecnología la que ahora marca la diferencia para agencias y anunciantes, El Ojo de Iberoamérica quiere reconocer las mejores ideas que hayan utilizado creativamente el data para mejorar una campaña. Así, dentro de El Ojo Creative Data se premian 3 categorías:

  • Mejor viralización con el uso de data: se premiarían aquellas piezas cuyo objetivo es hacer algo útil a partir de datos a los que nadie prestaría atención. Incluye la simplificación y conversión de la data en un formato estético atractivo que haga que el consumidor cambie su percepción de algún hecho o producto.
  • Uso de data en tiempo real: se premiarán aquellas piezas donde la data es parte central de la idea y es la clave para generar la relación con los consumidores. El data debe alimentar en forma constante la acción puesta en marcha, mejorando la experiencia y la percepción de los consumidores.
  • Mejor experiencia con el uso de data: se premiarán aquellas piezas en las que la idea es alimentada, construida o mejorada gracias al uso de la data. Debe generar una mejora significativa en el diseño de la campaña, del producto o de la solución y en la experiencia del usuario/consumidor.

En todas las categorías pueden participar tanto piezas individuales como campañas. El plazo para inscribir las piezas online con descuento termina el 15 de agosto.

Abrir Formulario
Abrir Formulario