GroupM cerró 2014 con un 40% más de beneficios que en 2013

  • Creció un 18,61% en facturación con respecto al año anterior
  • Cierra 2014 con unos ingresos de casi 617 millones de euros
  • La agencia terminó el año con 29 empleados más en plantilla que en 2013
groupm-resultados

GroupM creció un 18,61% en facturación en 2014 con respecto a 2013. Un aumento de ventas que se tradujo en unos beneficios mucho mayores: entorno al 40%, así como una ampliación de plantilla.

La agencia hizo un buen trabajo y mejoró su volumen de negocio en más de 97 millones de euros, hasta alcanzar los 616.983.000 €. Unos números que destacan en comparación con 2013, cuando cerró el ejercicio con poco más de 520 millones de euros de facturación.

Como se observa en el gráfico, la agencia supo sobreponerse a un 2013 en el que terminó con un 2,40% menos de facturación, para terminar 2014 por todo lo alto.

groupm-facturacion

Las buenas cifras de negocio se tradujeron en unos beneficios mucho mayores. GroupM aumentó un 40,33% su EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) con respecto al años precedente. Esto supone que terminó el 2014 con 1.277.000€ en este concepto.

groupm-ebitda

Unos buenos resultados que continúan la senda marcada en 2013, cuando a pesar de facturar menos que en 2012 obtuvo mayores beneficios. No es de extrañar que GroupM sea una de las agencias más importantes a nivel nacional en cuanto a volumen de negocio.

Además, este año hemos podido vivir varios momentos importantes a nivel de empresa. El grupo WPP, al que pertenece la agencia confirmó en agosto que se trasladarán a las antiguas oficinas de Telefónica, en Madrid.

Por otro lado, la agencia renovó su imagen corporativa, con un importante rediseño de su logotipo y cambió de CEO en España con el nombramiento de Gerardo Mariñas.

Siguiendo con el balance de resultados, destaca que GroupM tenga un fondo de maniobra negativo. 124.000 € de pérdidas en esta partida que decrece un 122% con respecto a 2013.

En este sentido, la agencia vuelve a caer en este dato después de que en 2013 cerrara el año con un fondo de maniobra un 147% más alto que en 2012, como se puede apreciar en el siguiente gráfico.

groupm-fondo

 

Por otro lado, cabe destacar que la mayoría de las transacciones provienen de empresas del grupo, asociadas y vinculadas, un dato clave para interpretar las cuentas anuales de la agencia.

El fondo de maniobra es una cifra que obtenemos al restar el activo corriente (218.770.000 €) frente al pasivo corriente (218.894.000,00 €) y su traducción más rápida sería “cuál es resultado de restar lo que tiene menos lo que debe”.

En cuanto a la plantilla, GroupM contrató en 2014 a dos empleados más que en 2013. En concreto, cerró 2014 con 237 empleados, de los cuales 29 se incorporaron a lo largo de ese ejercicio.

groupm-plantilla

Una tendencia alcista que se viene repitiendo desde 2010 y para la cual la agencia destina 12.380.000 €.

Por empleado, la inversión media fue de 52.000 €. Una cifra ligeramente inferior a la de 2013, cuando el gasto medio por empleado ascendió hasta los 56.000 €.

A pesar de esto, la buena salud financiera de GroupM se evidencia en la facturación media por empleado, de 2.603.000 €, lo que supone una mejora de más de 100.000 € por empleado con respecto a 2013.

Seguimos pendientes del ranking de empresas de 2014, pero no está de más recordar que a cierre de 2013 GroupM ocupa la posición 290 del ranking nacional de empresas, la 146 del ranking provincial en Madrid y entra en el “podio” del ranking sectorial de agencias de publicidad, ocupando la tercera posición y sólo superada por Publiespaña y Media Planning.

Información elaborado por Reason Why en colaboración con ASFI presentando los datos recogidos desde eInforma.

Abrir Formulario
Abrir Formulario