Keith Weed (Unilever) en #CannesLions: “Somos la industria de las ideas”

  • El director de marketing de la compañía habla sobre el “marketing para la gente”
  • “La tecnología no toca a las personas, las ideas sí”
keith-weed

La gente está cambiando y desde Unillever tienen claro que el marketing debe cambiar también. El auge del consumo responsable y el poder estar conectados constantemente con el mundo ha cambiado también la relación entre marca y cliente.

En una presentación muy visual y cargada de vídeos y mensajes interesantes, Weed ha explicado tres pasos para crear marketing para la gente:

1- La idea

El británico ha hecho hincapié en la importancia de seducir con la idea. Para apoyar su discurso, ha utilizado varios vídeos de personas tan importantes como Dick Costolo, ex CEO de Twitter, o Sheryl Sandberg, Directora de Operaciones de Facebook.

La tecnología no toca a las personas, las ideas sí. Tenemos que involucrar a la gente con sus corazones para inspirarla a ponerse en acción. El objetivo es conectarse para crear marcas que sean más que un servicio profundo”, indica.

También ha destacado la importancia de estar en los principales canales de consumo. Redes sociales, canales como YouTube o aplicaciones como Snapchat son plataformas muy potentes para llegar al público.

“Nunca ha habido un mejor momento para crear un futuro mejor”

Al hilo de este tema, la Directora de Operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, está convencida de que “el futuro es móvil”. Por su parte, Costolo, también ha aparecido en un vídeo asegurando que “se está produciendo una transición hacia el vídeo móvil, haciéndolos más cortos”.

Durante la ponencia se ha destacado la importancia de crear una gran idea que se pueda contar en cinco segundos. “La gente quiere compartir muchos contenidos con mucha gente. Si no conectas con el público no haces nada, por eso tienes que poner el acento en contar una gran historia”.

2- Confiar en el proyecto

Los consumidores demandan cada vez más marcas capaces de vender de una manera diferente. Con ideas brillantes, contenidos y personas geniales. La gente cada vez busca más experiencias de marca que no sólo sean beneficiosas para sí mismos, sino también para el mundo.

Esto supone que las marcas deben vender un modelo social y mejor. En esta línea, Weed ha subrayado la adaptación al medio como base para crecer. “La fragmentación obliga a buscar soluciones para la marca. No es una fragmentación de la industria, sino de las marcas. Necesitamos elegir formatos para diferentes consumidores”.

“Tener mayor visibilidad y en más plataformas. Tenemos que mirar nuestros anuncios digitales y asegurarnos de que estamos consiguiendo lo que queríamos. Actualmente, más del 44% de la publicidad digital no cumple con su objetivo”, añade.

3- La transformación

Para hacer el cambio posible “Unilever está apoyando nuevas start-ups desde la Unilever Foundry. Con esta iniciativa hemos traído 50 start-ups a Cannes”, explica.

Además, la compañía ya trabaja con otras empresas en una iniciativa llamada Collectively. “Queremos crear un futuro mejor. Por eso, no sólo cuenta vender el producto, sino vender bien la idea. Hay una gran diferencia entre tener un propósito y no tenerlo. Necesitamos transformar la industria juntos. Collectively puede cambiar el futuro de una manera positiva”.

“Podemos conectar con tanta gente que creo que nunca ha habido un momento mejor para nosotros y para todos para crear un futuro mejor”, ha concluido Keith Weed.

Abrir Formulario
Abrir Formulario