La audiencia de Internet, a examen en la Tercera Ola del EGM

  • Junto a la Tercera Ola, el EGM ha lanzado un informe centrado únicamente en Internet
  • La audiencia en Internet ha crecido un 1,9% respecto a la Ola anterior
examen-audiencia -egm

Con los datos de la Tercera Ola sobre la mesa, el EGM ha querido dedicar un apartado especial a la audiencia en Internet.

Y no es de extrañar porque cada vez más, nuestra vida está ligada al mundo de la red. En Internet la audiencia sigue consolidándose e, incluso, creciendo. Concretamente un 1,9% respecto a la Ola anterior.

Aunque su evolución parece haberse estabilizado desde 2014 y a lo largo del último año como podemos ver a partir de la línea de puntos:

(Pulsa la imagen para ampliarla)

evolucion-usuarios-internet-egm

Además se trata de una audiencia asidua. De hecho, el porcentaje de “último acceso: ayer” a partir de 2013 ha superado el 80% y ha ido en aumento con cada medición. La última cifra recogida sitúa el dato en el 90,9% de los usuarios del último mes. Mientras que el 7,6% accedió por última vez entre dos y siete días antes de la encuesta y solo un 1,5% lo hizo entre ocho días y un mes antes.

¿Quiénes son?

Por otro lado, el porcentaje de mujeres que completan esta audiencia también se ha visto aumentado. Actualmente el dato está más repartido que nunca entre los dos sexos siendo un 49,9% mujeres y el 50,1% restante, hombres.

Si nos centramos en las edades, el rango de entre 35 y 44 años sigue siendo el que más porcentaje abarca (24,7%), algo que se viene repitiendo, también desde 2013 y que ya parece una constante. Al igual que la clase social: la clase media-media sigue siendo la más representada con un 44,1% de individuos. Le sigue la media-alta con un 20,1% y la media-baja con un 19,4%.

¿De dónde vienen?

El lugar de acceso a Internet preferido por la audiencia sigue siendo su hogar. Una afirmación que avala el 98,2% de usuarios que en el último mes han accedido desde sus casas.

Sin embargo, el despunte más pronunciado viene de la mano del sector mobile:

(Pulsa la imagen para ampliarla)

lugar-acceso-internet-egm

¿Y a dónde van?

Los usuarios de Internet tienen claro donde está su sitio. Y más aún, tienen los ojos puestos en aquello que realmente le interesa como son las posibilidades de comunicación que aporta Internet. Es más, la Tercera Ola del EGM deja claro cuáles son sus servicios preferidos: el correo electrónico, la mensajería instantánea o las plataformas para compartir archivos.

Pero más allá de esto, saben muy bien a dónde van. Y si quieres encontrarlos, puede que lo consigas en alguno de los sitios que recoge el EGM en este informe:

(Pulsa la imagen para ampliarla)

sitios-internet-aimc

No obstante, notamos algunas “bajas” como la de elmundo.es. Es uno de los más leídos en papel según el propio informe del organismo, ¿por qué no aparecerá en la catalogación online? En el ranking de Alexa, este medio ocupa la décima posición de los sites más visitados en España

La respuesta de AIMC es clara: la razón por la que no aparece este medio, u otros que podáis echar en falta, es porque el organismo solo investiga a aquellos medios que lo solicitan. El listado que ha elaborado la AIMC no apunta a los sites más visitados sino a aquellos que solicitan ser investigados.

Así que las “bajas” pueden deberse a que a los propios sites no les interesaba conocer los datos que el EGM tenía para ellos. Y eso que la información es oro...

En cambio, la “ausencia” del grupo Mediaset cuyos sites ocupan la novena posición en el ranking de penetración de comScore, se debe a que el grupo estaba en desacuerdo con los sistemas de medición de AIMC. Razón por la que decidió darse de baja como asociado a principios de año, antes de la primera Ola.

Si quieres conocer más datos sobre la audiencia de Internet consulta el informe del EGM sobre este medio.

Abrir Formulario
Abrir Formulario