La presión publicitaria sigue al alza

  • La presión publicitaria experimentó su peor caída en enero y recuperó lo perdido en febrero con un aumento del 13%
  • La tendencia alcista se estabiliza en marzo con una subida del 6% respecto al mismo mes del año anterior
cohete-ReasonWhy.es

Ymedia ha publicado su informe mensual “Marzo en 5 minutos”, en el que revela todos los datos de audiencias, consumo, cuota de las cadenas, ranking de programas más vistos y presión publicitaria en Televisión. Y este mes, se mantienen las sensaciones positivas.

Tras un mal comienzo de año con la peor caída en 36 meses, la presión publicitaria se recuperaba en febrero. Una tendencia alcista que ha mantenido el pasado mes de marzo con un aumento del 6% respecto al mismo mes del año anterior superando los 240.000 GRP's. 

grp-marzo

La ocupación publicitaria también ha sido intensa en marzo. Sin embargo salvo Cuatro, ninguna cadena ha superado los 12 minutos publicitarios por hora. En lo que se refiere a los anunciantes, El Corte Inglés ha sido el más activo con la campaña por su 75 aniversario y los 3.507 GRP's 20'' que ha conseguido. Le siguen Dentix, que cae un puesto hata la segunda posición pese a haber aumentado su presión a 3.080 GRP's 20'', y Jazztel, con 1.615 GRP's 20''.

Y en cuanto a las audiencias...

Según los datos de Ymedia, Telecinco se mantiene por séptimo mes consecutivo como la cadena más vista con un 14,6% de la audiencia. Algo que el informe de Barlovento también sostiene aunque con un 14,7%. Por detrás se sitúan Antena 3, con un 12,8%, y La 1, con un 10%. Además Mediaset es líder en horario estelar mientras que Antena 3 domina la mañana y la sobremesa. Cuatro, por su parte, se lleva las madrugadas.

Los partidos de Champions emitidos por Antena 3 fueron las emisiones más vistas

Si hablamos de las emisiones más seguidas, nos encontramos con dos partidos de la Champions League retransmitidos por Antena 3 que consiguieron 5.396.000 espectadores y una cuota del 30%. Es más, el partido del Atlético de Madrid, que llegó a los penaltis, mantuvo a más de 7 millones de personas pendientes de lo que sucedía. Por su parte, la vuelta de 'El Príncipe' a Telecinco consigue situarse como la emisión no deportiva más vista del mes: los cuatro capítulos de marzo consiguieron una audiencia de 4.023.000 espectadores y una cuota del 23,7%.

Abrir Formulario
Abrir Formulario