La publicidad absurda sí que triunfa

  • Mixta fue la marca pionera en España, con su campaña "X de Mixta"
  • El hecho de que se base en el absurdo no resta valor a una campaña

 

oca-mixta-ReasonWhy.es

No hay nada más universal que reírse de una tontería. Y tonterías, en publicidad, hay muchas. Y algunas hasta rozan el límite de lo absurdo. 

¿Y quién dijo que la publicidad absurda no funciona? Mixta abrió la veda en España con su campaña “Con X de Mixta” en el año 2007, y desde entonces lo bizarro ha sido una tendencia que han seguido muchas marcas. Incluso grandes marcas como Coca-Cola o Carlsberg se han subido al carro del absurdo

Aunque la publicidad también ha de tener sentido dentro del sin-sentido. Si no, ¿cómo lograrían el éxito todas esas campañas virales que han sacado más de una sonrisa y varias carcajadas?

Pautas para hacer una publicidad absurda de éxito

En publicidad se pueden utilizar grandes dosis de sentido del humor, pero siempre bajo la perspectiva de que la campaña tiene que ser eficaz. Y, cómo no, siempre teniendo en cuenta que hay un cliente que financia la campaña y al que hay que satisfacer. Tres pautas básicas para que salga adelante una campaña absurda son:

  • Convencer al cliente

Cuando se presenta una campaña basada en una idea estrafalaria, sin pies ni cabeza y bizarra a un cliente, hay que dar al menos una buena razón para que decida invertir en esa campaña. 

  • La publicidad absurda ha de tener una idea principal

La idea en torno a la que gira el spot debe perseguir el objetivo que se hayan marcado el cliente y la agencia. 

  • Tener claro que estamos resolviendo un problema

Aunque todo se base en el humor, hay que dejar claros los puntos básicos de la campaña y luchar por su éxito. El valor de crear una campaña no disminuye por el tono humorístico de

"Si no puedes sorprenderles con tu inteligencia, desconciértalos con gilipolleces"

ésta.

Y, sobre todo, mucha imaginación y buen humor. En este sentido, la agencia LOLA recomienda: “si no puedes sorprenderles con tu inteligencia, desconciértalos con gilipolleces”.

Un ejemplo de marca que sigue esta tendencia y ha triunfado es Mixta, la pionera en España de lo absurdo. Este spot de dos gatos jugando a piedra, papel, tijera es uno de los más memorables:

A Mixta le han funcionado muy bien este tipo de campañas. Tanto, que ya su estilo y tono son elementos identificativos de la publicidad de la marca. Su última campaña, "Literalex", es igual de fiel a esta línea:

Y después de Mixta, fue Shandy la que se anotó un tanto en sentido del humor con Mónica Naranjo y Mónica Limón, campaña con la que daba a conocer los dos sabores de la línea de producto: 

Incluso Coca-Cola ilustró a los consumidores con el verdadero origen del espejo retrovisor:

Fanta, por su parte, transformó una de las expresiones coloquiales más peliagudas en "ir a tomar Fanta". La receta del spot también lleva escenas estrambóticas, y una canción pegadiza que enganchan al consumidor: 

Tras el éxito de este spot, Fanta, al igual que Mixta, decidió unirse a la tendencia de la publicidad absurda. Un ejemplo es la campaña de este verano, "Fauna Fanta"

Y con el verano llegan las vacaciones, el buen tiempo y el buen humor. De hecho hay campañas que salen a la luz en la temporada estival y triunfan tanto que el recuerdo perdura años. Por ejemplo, ¿cuántos de vosotros os acordáis de la canción de los chopitos de la O.N.C.E?

Quizá el recuerdo de marca sea la motivación y la razón de que muchos spots vean la luz en verano, como "Políticos extraordinarios", spot de Aquarius para el verano 2015:

Éste es sólo uno de los spots humorísticos de Aquarius. Esta marca juega con diferentes temas para transmitir el mismo mensaje: en todos sus spots podemos ver personajes formidables, como el hombre que construyó una catedral o, en el siguiente spot, Inés: la chica que le espeta a Trevor Jones, compositor de la BSO de "El último Mohicano", que el fragmento musical no tiene "ni Chicha ni Limoná". El claim: "La Increíble Sensación de Venirse Arriba"

Venirse arriba es una sensación que, generalmente, gusta. Y al consumidor le gusta ver cómo alguien se viene arriba en un spot. ¿Será ésa la clave del éxito de "El Palo" de Limón y Nada?

Sí: a veces lo sencillo puede resultar de lo más impactante. "El Palo" lo demuestra, y este spot de The Phone House también. Los juegos de palabras, sobre todo si son reiterativos, están diseñados para provocarle una carcajada al espectador.

Aunque no todo el humor que se viraliza es publicidad. Hay marcas que, en un golpe de suerte, aparecen en vídeos humorísticos y logran colarse en la mente de los consumidores gracias a algún divertido actor o cantante. Éste es el caso de Da FLOWers, y su tema "BadBoys". Las marcas afortunadas en esta ocasión son Calgón, Viakal y Cillit Bang, cuando en la canción recita: 

"Balay ¿Quién te crees que eres?

 Puestos a comparar prefiero Viakal (P&G) y otro que va muy bien es Cillit Bang (Reckitt Benckiser)

 Un BadBoy como yo nunca usará Calgón (Reckitt Benckiser)

 Balay ¡Soy un BadBoy!"

 

Y es que en España tenemos mucha chispa, aunque el panorama internacional también está lleno de absurdos. Por ejemplo: ¿alguien se ha preguntado alguna vez por qué los astronautas no pueden comer alubias?

O ¿qué pasaría si Carlsberg, en vez de a la cerveza, se dedicara a la peluquería?

Algunas escenas son inexplicablemente memorables. Como las de la campaña de "No digas que no al Panda", de Panda Cheese. Y es que ¿a quién se le ocurre decirle que no al Panda?

Y hay campañas que, aún absurdas, son las mejores del mundo. Es el caso de Geico y su spot "Unskippable family", que ha ganado el Grand Prix de Film en la última edición de Cannes Lions. Este spot logra mantener la atención del espectador bajo la premisa de que "no te puedes saltar este anuncio, porque en realidad ya ha acabado":

Ésta es una forma de retratar a la familia, pero hay muchas otras. Old Spice se ha querido centrar en la desazón de los padres al ver que sus hijos ya se están haciendo mayores. Claro, que si no hubieran empezado a usar desodorantes Old Spice, no se hubieran hecho mayores tan rápido...

Hay un producto que es difícil de publicitar con humor. Los seguros. Sin embargo, la creatividad puede con todo y la empresa holandesa de seguros Centraal Beheer ha logrado transportar el absurdo a su producto a la perfección.

La clave de muchos spots, como el de Centraal Beheer, reside en el factor sorpresa. Por ejemplo, ¿en qué terminará la situación del siguiente spot de Mediaset, emitido en Italia?

Sorprender al espectador es un efecto que se puede conseguir de muchas maneras, y cuanto más creativa sea la forma, mejor. Ésa es la enseñanza que nos deja Zazoo Condoms con su spot "Kid":

Abrir Formulario
Abrir Formulario