La Publicidad “estéril, absurda e idiota” según Berto Romero

El conocido humorista Berto Romero ha grabado un vídeo en el que muestra su enfado por la Publicidad engañosa de algunos productos. Y, de paso, manda un recadito a los publicistas.

La Publicidad “estéril, absurda e idiota” según Berto Romero. ¿Publicidad engañosa o valor añadido del producto? 

La fina línea que separa estos dos conceptos a veces parece confundir a los consumidores. 

 

Así lo ha expresado Berto Romero, conocido humorista colaborador del programa de Andreu Buenafuente “En el aire”.

La víctima esta vez ha sido una conocida marca de alimentos y su pan rallado. 

El eslogan “Elaborado con pan recién hecho” es lo que ha cabreado a Berto, quien ha señalado este tipo de publicidad como “estéril, absurda e idiota”. 


publicidad-engañosa-berto


Para convencernos, nos invita a comprobar la definición del pan rallado en Wikipedia en la que consta: “Pan rallado o pan molido es pan duro, generalmente seco de varios días, que ha sido finamente picado mediante un rallador”.  Por tanto, no puede hacerse a partir de pan recién hecho. 

 

Berto asegura sentirse engañado sin motivo. Admite la existencia de publicidad específica para que la gente pique y que en muchos casos es efectiva. Pero critica aquella que se hace “de manera absurda y a lo loco” definiéndola como “un nuevo tipo de publicidad engañosa”. 

 

Y advierte: “Los publicistas no sois dioses. Sois personas jugando a ser dioses”. 


 

Los comentarios del público acerca del vídeo de Berto subido en YouTube alaban su teoría. En gran parte por el humor irónico y ácido que posee. Pero también los hay que sacan punta a sus palabras: 


publicidad-engañosa-berto

 

La publicidad engañosa siempre ha sido foco de críticas y polémica.

 

Algunos de los casos más llamativos están relacionados con el excesivo retoque fotográfico de Photoshop. Campañas de belleza en las que hombres y mujeres aparecen distorsionados proyectando un ideal irreal e inalcanzable para los consumidores. 

Dove fue uno de los pioneros en denunciar este tipo de acciones a través de su campaña “Por una belleza real”, ganadora de numerosos premios

  

Pero la publicidad engañosa también ha salpicado a gigantes tecnológicos como Apple. La compañía de Cupertino tuvo que pagar una multa de 47.000 euros por incitar a los usuarios a comprar una garantía de un año que ya tenían cubierto. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario