Las marcas globales tienen que ser “el mejor aliado del mundo”

  • El 68% de la población mundial cree que con la globalización se han perdido partes de la identidad cultural de su país
  • La interacción entre las dinámicas globales y locales debe ser más fluida en las acciones de marketing
Coca-Cola-local

La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso. Y con ella la globalización está adoptando grandes perspectivas de crecimiento. De hecho, el marketing global está evolucionando hacia nuevos patrones de consumo que incluyen tanto factores globales como conductas locales.

Un hecho que ha despertado la preocupación de los consumidores. Y es que el 68% de la población mundial cree que con la globalización se han perdido partes de la identidad cultural de su país. Mientras que el 85% considera que las marcas globales tienen potencial para mejorar el mundo.

Estos datos se derivan del estudio “The Truth About Global Brands” desarrollado por McCann Truth Central. Para realizarlo McCann WorldGroup ha encuestado a 30.000 individuos de 29 países.

Y con la información que han recopilado afirman que “la antigua concepción del mundo globalizado ha tocado su fin”. Por ello, animan a las marcas a trabajar desde la perspectiva de la Globalidad.

”La antigua concepción del mundo globalizado ha tocado su fin”

Para poder hacerlo necesitan no sólo un amplio conocimiento del mercado mundial, sino también unas redes locales fuertes y un entendimiento profundo de los medios.

La interacción entre las dinámicas globales y locales debe ser más fluida mientras se refleja una recuperación de su cultura e identidad. Una mecánica definida por las posibilidades casi ilimitadas que ofrece la tecnología y por el intercambio de experiencias.

Y es que, a pesar del resurgimiento del orgullo nacional, las marcas globales siguen teniendo mucho que decir y, sobre todo, que hacer. Pero para lograr con éxito su objetivo, deben aproximarse a los mercados locales.

El estudio ha inferido en que las marcas globales tienen que comportarse como “el mejor aliado del mundo”. De modo que:

  • Sean marcas respetuosas con el usuario
  • Sean marcas sostenibles
  • Sean marcas expertas en el storytelling

La preocupación actual de muchas marcas globales es cómo poder ganarse un lugar mucho más significativo en la vida de las personas. Esto se disipa levemente dado que un 85% de los millennials consideran que las marcas globales pueden hacer del mundo un lugar mejor. Entendiendo este contexto dentro de un mundo hiperconectado, la pregunta debería ser cómo abordar esta oportunidad en la que cualquier proyecto local,  puede volverse global rápidamente, ha explicado Raquel Espantaleón, Directora de Planificación Estratégica de McCann Worldgroup.

Si quieres saber más sobre el estudio visita este link.

Abrir Formulario
Abrir Formulario