Leo Burnett recuperó beneficios en 2014 tras las pérdidas de 2013

  • La agencia remonta en 2014 y mejora un 8,71% en facturación
  • Amplía su plantilla por primera vez desde 2011
  • Mejora en eficiencia y obtiene más beneficios reduciendo el coste de personal pero no las contrataciones
leo-burnett-resultados

Leo Burnett Iberia volvió a la senda de los beneficios después de un 2013 en el que registró un descenso en facturación que se tradujo en pérdidas. Además, la agencia ha vuelto a ampliar su plantilla tres años después.

La facturación de la agencia creció un 8,71% en 2014 con respecto a 2013. Esto supone unos números de 919.000 euros más en ventas de lo que logró en ese año. Una ostensible mejora en comparación a 2013, cuando la facturación cayó un 23,09%.

facturacion-leo-burnett

Aún así, no está de más destacar que la empresa continúa en decrecimiento si lo comparamos con los datos de 2012, cuando facturó más de 13 millones de euros. En este sentido, todavía le queda por mejorar.

A pesar de esto, su propuesta cercana la ha llevado a ganarse el afecto de importantes cuentas a nivel nacional como DÍA, El Gordo de la Lotería de Navidad, AXA Seguros o Barceló Viajes.

La buena salud financiera se evidencia en la vuelta a los beneficios de la empresa. En 2014 logró un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 585.000 euros, un 209% más que en el año precedente.

La agencia consiguió enderezar la situación de 2013, cuando acabó con más de medio millón de euros de pérdidas en su EBITDA. En 2104, lograron acumular 1.117.000€ más que el año anterior.

ebitda-leo-burnett

Por otra parte, la agencia cerró 2014 con un fondo de maniobra de 1.597.000, un 32,42% más que en 2013. Esto se traduce en 391.000 euros más que el año anterior. Este incremento se justifica por la disminución de deudas con empresas de grupo, la autofinanciación de la empresa y el aumento de la partida de clientes.

El fondo de maniobra es una cifra que obtenemos al restar el activo corriente (4.415.000 €) frente al pasivo corriente (2.818.000 €) La traducción más rápida sería “la diferencia entre lo
fondo de maniobra Leo Burnett Iberia que tiene menos lo que debe”
.

fondo-leo-burnett

Otro de los datos a destacar es que Leo Burnett Iberia amplió su plantilla en 2014 por primera vez en los últimos tres años. De 48 trabajadores en 2013 pasaron a 53 en 2014, todos ellos con contrato fijo.

Cinco empleados más que el año precedente, dato que resalta si lo comparamos con el año 2013, cuando cerraron con 15 personas menos en el equipo que en 2012.

personal-leo-burnett

El gasto de personal ascendió a 3.646.000 €, destinando una media de 68.790 € por empleado. Un dato que supone una reducción del 32% con respecto al año anterior. Por lo tanto, la empresa gasta menos dinero a pesar de tener más empleados.

Por otro lado, cada empleado de Leo Burnett Iberia produce de media 216.360 € para su empresa, números ligeramente inferiores a los de 2013, cuando con un equipo menor alcanzaron los 219.750 € de media por empleado.

Leo Burnett mejora en eficiencia

Si cruzamos los datos sobre la evolución de personal con el del EBITDA y el de facturación, podemos observar que la agencia ha mejorado en eficiencia, dado que con menos ventas que en 2012 alcanza un mejor EBITDA. Esto se debe sobre todo a que ha reducido su coste de personal, sin que esto afecte a las contrataciones.

Con estos números y a la espera del ranking de 2014, Leo Burnett Iberia logró situarse en el puesto 14.065 dentro del ranking nacional de empresas en 2013. Además, subió hasta la posición 3.477 en Madrid y coronó el puesto 105 dentro del sector de agencias de publicidad.

Información elaborada por Reason Why en colaboración con ASFI presentando los datos recogidos desde eInforma.

Abrir Formulario
Abrir Formulario