SCOPEN analiza el estado actual de Consultoras y Agencias de Relaciones Públicas

  • El presupuesto de Comunicación y RRPP se ha mantenido estable en 2017
  • El porcentaje de clientes satisfechos alcanza el 88%
relaciones-publicas

Esta información se ha incluido en el Informativo de Reason Why:

Creatividad e Innovación, conocimiento del mercado y proactividad. Son las características que deben tener las consultoras según los responsables de comunicación de las empresas. Para los responsables de compras pesan más aspectos como la experiencia previa de la consultora, la implicación y el compromiso así como el equipo de profesionales.

Estos datos se desprenden de la quinta edición del PR SCOPE en España, un estudio bienal que realiza SCOPEN sobre las tendencias de la comunicación y la valoración e imagen de las consultoras de comunicación y agencias de relaciones públicas. Para esta edición del estudio se han realizado 535 entrevistas a diversos profesionales del sector.

Las empresas trabajan con una media de 1,2 consultoras

En España las empresas trabajan con una media de 1,2 consultoras de comunicación con las que mantienen una relación de 4,3 años y con las que trabajan de forma habitual en el 87% de los casos. La colaboración por proyectos ha descendido desde 2015, pasando de un 27% de los casos a tan solo un 13%. Según César Vacchiano, CEO de SCOPEN, el estudio demuestra que "cada vez las consultoras están evolucionando para ofrecer nuevos servicios y los clientes depositan más confianza en sus agencias"

¿Cómo se elige a la consultora ideal?

Cuando las empresas eligen una consultora buscan, sobre todo, estas características:

  • Relación con los medios e instituciones
  • Buenos profesionales en el equipo
  • Transparencia y ética

Sin embargo, los aspectos diferenciales que más crecen en importancia con respecto a los datos de hace dos años son la creatividad y el equipo de profesionales. También se tienen muy en cuenta el trabajo anterior realizado por la consultora, sus credenciales y el conocimiento personal que se tenga de ella.

Estudio Agencias PR

Del PR SCOPE se desprende que el porcentaje de clientes muy satisfechos con sus consultoras ha aumentado, pasando del 33% de 2015 al 41% actual. Los clientes satisfechos representan el 47%, que sumado al 41% anterior se traduce en un 88% de satisfacción general. Así, se mantiene el número de empresas que no tiene intención de cambio de consultora (80%). Sólo un 11% dice tener intención de cambiar y alegan como motivos la finalización del contrato o la convocatoria periódica del concurso.

Un sector con remuneración estable

Según Óscar López, Reasearch&Studies Director de SCOPEN, “nos encontramos ante un sector en equilibrio. Los directores de comunicación y los responsables de compras han mantenido la remuneración de las consultoras con las que trabajan y seguirán haciéndolo en 2018”. Y es que las empresas entrevistadas mantienen estabilidad en cuanto a facturación y los presupuestos que destinan al área de comunicación y relaciones públicas.

El presupuesto destinado a RRPP ha aumentado

Aunque en 2017 las ventas de las empresas analizadas han sido algo inferiores a las conseguidas en 2015, el ratio destinado a RRPP ha aumentado ligeramente. La inversión offline sigue siendo la que se lleva mayor porcentaje del presupuesto (62%), aunque el online crece dos puntos porcentuales con respecto a la edición anterior.

 

 

Los profesionales más admirados del sector

El PR SCOPE también ha desvelado a los profesionales de empresas más admirados por los profesionales del sector. Así, destacan María Luisa Melo (Huawei) y Monsterrat Tarrés (Novartis). Entre los profesionales de consultoras, Nuria Villanova (Atrevia) se mantiene en primera posición, seguida de Javier Curtchis (Tinkle) y José Antonio Llorente (Llorente y Cuenca).

Por otra parte, Campofrío, Ikea y Coca-Cola ocupan los 3 primeros lugares entre las marcas con más casos destacados por el sector mientras que Netflix es la empresa más destacada por los profesionales de las propias consultoras.

Retos de las consultoras y agencias de relaciones públicas

Cuando se les pregunta por el futuro, las empresas señalan como principales retos de comunicación: entender la transformación digital, conocer al consumidor y los puntos de contacto con él así como mejorar los procesos y recursos internos.

Para las consultoras de comunicación, los retos a futuro son una buena selección de canales y mensajes, el conocimiento del mercado y los medios, así como el entendimiento de la transformación digital.

En la presentación del estudio, Teresa García, Presidenta de la Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC), ha asegurado que "la línea que separa las áreas de relaciones públicas, publicidad y marketing es cada vez más fina. Los clientes buscan agencias con músculo con competencias en todas las áreas y eso hace que ahora seamos todos los que competimos por el mismo trozo del pastel".

Las consultoras tienden a englobar más productos y servicios

Además tanto desde la ADECEC como desde SCOPEN coinciden en que, a pesar de que sigue habiendo "intrusismo" en el sector, cada vez son más las empresas españolas que deciden externalizar los servicios de comunicación y relaciones públicas.  En la misma línea, César Vacchiano asegura que "se está detectando más corporativismo entre las consultoras. Prueba de ello son los nuevas incorporaciones a la ADECEC".

Más info.: Estudio Completo PR SCOPE España 2017

Abrir Formulario
Abrir Formulario