Las dudosas prácticas de Shein: del uso de una imagen de Bershka al plagio de H&M

  • La compañía ha sido demandada por H&M por infracción de derechos de autor
  • Ha sido duramente criticada por la calidad de sus productos y el impacto ambiental de su actividad
Las dudosas prácticas de Shein: del uso de una imagen de Bershka al plagio de H&M

La china Shein se ha convertido en una de las marcas de mayor popularidad entre la generación Z debido, principalmente, a su amplio catálogo de productos de moda y a la conveniencia de su modelo basado en comercio electrónico. Pero al mismo tiempo la compañía se ha alzado como uno de los máximos representantes del fast-fashion por su apuesta, entre otras cosas, por la oferta de artículos a precios muy bajos, lo que pone en entredicho tanto su calidad como su impacto en el medioambiente. A ello se suma, además, una serie de prácticas comerciales que están agravando la brecha abierta en su reputación. 

La demanda de H&M y el uso de la imagen de Bershka

Según recoge Bloomberg, la compañía está siendo demandado en Hong Kong por su H&M por infracción de derechos de autor, en un litigio que ha estado en curso desde 2021. Zoetop Business Co., anterior propietaria de Shein, y Shein Group Ltd., se encuentran entre los demandados. Tal y como informa el citado medio, H&M solicitó compensación por daños causados, así como una orden judicial para evitar que Shein infrinja sus derechos de autor y marcas registradas.

H&M señala que Shein ha infringido en múltiples ocasiones los derechos de sus diseños

En los documentos a los que ha tenido acceso Bloomberg se incluyen fotos de docenas de productos, desde bañadores hasta jerséis, que H&M entiende como evidencia de que la marca china robó sus diseños. Estas imágenes que han dado a conocer tras una audiencia en el Tribunal Superior de Hong Kong celebrada el 21 de junio. La próxima audiencia está programada para el 31 de julio. La firma sueca asegura que Shein “en múltiples casos ha infringido nuestros diseños”, tal y como ha expresado un portavoz al medio. 

Esta, no obstante, no es la única demanda interpuesta hacia la marca china, que en los últimos tres años ha sido objeto de múltiples acusaciones de infracción de propiedad intelectual. Es más, según Bloomberg, solo este año en Estados Unidos se ha registrado más de una docena de demandas contra Shein en esta materia, y algunos agentes del sector señalan que estas tipo de prácticas suponen una parte integral de la actividad de la compañía asiática. 

Por su parte, Shein también se han enfrentado a otras compañías del sector. Concretamente, el año pasado en Estados Unidos demandó a Temu alegando infracción de derechos de autor y marca registrada, así como prácticas comerciales falsas y engañosas. Por su parte, Temu respondió señalando que la empresa violó las leyes antimonopolio al usar amenazas e intimidación para evitar que los fabricantes de ropa trabajaran con ella.

Por otro lado, esta misma semana en nuestro país, Shein ha reconocido, tal y como recoge El País, que usó “sin el debido consentimiento” una imagen de un establecimiento de Bershka (Inditex) en su newsletter para dar a conocer la apertura de una tienda efímera en Barcelona. Concretamente, la fotografía, utilizada con la intención de anunciar la pop-up store activa hasta el 29 de julio, corresponde al espacio de personalización de productos de la tienda Bershka ubicada en la calle Portal del Ángel. Según el citado medio, Shein ya ha procedido a su retirada.

Noticias Relacionadas

Desigual lanza una colección bajo demanda diseñada con inteligencia artificial

Un historial de críticas que no socava su éxito

Ambas situaciones amplían el dudoso historial de Shein, compuesto por críticas a la calidad de sus productos y al impacto medioambiental de su actividad. La compañía opera con un modelo basado en la venta de ropa producida de forma económica y rápida, y que luego vende a precios increíblemente bajos, ya que muchos sus artículos cuestan menos de 10 euros. 

Esto ha hecho que se haya convertido en una de las tiendas de ropa favorita entre adolescentes y jóvenes. Es más, según recoge Business Insider, Shein es la segunda aplicación de compras más descargada en Estados Unidos, y en TikTok reúne más seguidores que cualquier otra marca minorista de ropa. También es el minorista de ropa más buscado en Google en dicho mercado. Todo ello ha contribuido a que sus ventas hayan crecido de los 10.000 millones de dólares en 2020 a los 100.000 millones en 2022. 

Se estima que la actividad de Shein provoca 6,3 millones de toneladas de CO2

Sin embargo, su efervescente éxito esconde consecuencias para el entorno. Se estima que la empresa, criticada por su secretismo y falta de transparencia en la cadena de suministro, es responsable del vertido de 6,3 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera al año a consecuencia del gigantesco volumen de prendas producidas, muchas de las cuales terminan agravando la superpoblación de los vertederos. 
Además, la compañía ha sido criticada en numerosas ocasiones por violaciones de los derechos laborales y las malas condiciones de trabajo de su plantilla. 

Pese a todo, los analistas señalan que Shein seguirá acaparando una parte importante del mercado de la moda a nivel global. Su crecimiento no solo se apoya en una agresiva estrategia de precios bajos, sino en el establecimiento de vínculos y  la construcción de una comunidad a partir de las plataformas online y las experiencias físicas y las tiendas efímeras. Un crecimiento que pretende seguir potenciando permitiendo a otras marcas la venta directa a los consumidores a través de su marketplace. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario