La guía de la ONU para que la comunicación de la moda contribuya al cambio sostenible

  • La organización ha compartido una guía para ayudar a los profesionales a impulsar un cambio positivo
  • Reúne principios, buenas prácticas y casos de éxito para promover una narrativa más consciente
La guía de la ONU para que la comunicación de la moda contribuya al cambio sostenible

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la división de Cambio Climático de las Naciones Unidas han creado un manual de comunicación de la moda sostenible, una guía orientada a comunicadores vinculados a la industria global mundial de la moda para alinear los esfuerzos con los objetivos de sostenibilidad, incorporando aspectos ambientales y factores sociales. 

El documento reconoce el valor de la comunicación para impulsar cambios positivos

Denominado "Sustainable Fashion Communication Playbook", el documento destaca la importancia de cambiar la comunicación de moda para facilitar un sector más sostenible y circular, prestando especial importancia al  papel que desempeñan perfiles como los especialistas en marketing, gestores de marca, creadores de imágenes, narradores, medios, influencers y más.

Tal y como han explicado desde ambas organizaciones, la guía recoge claves y consejos acerca de cómo contrarrestar la información errónea; reducir los mensajes que perpetúan el consumo excesivo; redirigir la aspiración a estilos de vida más sostenibles y empoderar a los consumidores para exigir una mayor acción de las empresas y responsables políticos. 

Si bien abordar los impactos en la producción es esencial, los patrones cambiantes de exceso de consumo en los mercados centrales también son una prioridad, lo que significa confrontar el modelo económico lineal dominante y la narrativa que lo acompaña de novedad, inmediatez y disponibilidad”, apuntan desde las organizaciones. 

A este respecto, consideran que la guía reconoce el poder del marketing de la moda y su influencia en la construcción de deseos, aspiraciones e intenciones de consumo; y como este puede dirigir todo ello hacia soluciones sostenibles y circulares. Apuntan también que el documento se presenta en un momento en el que algunas autoridades están comenzando a regular las comunicaciones y declaraciones sobre el impacto ambiental de la actividad empresarial. 

El objetivo de la guía es ayudar a los profesionales a aprovechar sus habilidades, ser parte de la solución en lugar de contribuir al problema y, de esta forma, contribuir a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. “La industria de la moda reconoce que los cambios que necesita implementar son sistémicos"; ha comentado Ina Parvanova, Directora de Comunicaciones y Engagement de la ONU Cambio Climático. “Cambiar los comportamientos de los consumidores y confrontar el papel que juegan el marketing y la narración de historias dentro de esto es crucial”.

Noticias Relacionadas

Los anuncios en webs con poca publicidad mejoran la atención y generan menos emisiones

El "Sustainable Fashion Communication Playbook" incluye acciones recomendables y otras desaconsejables, datos de estudios, casos de éxito y ejemplos de mejores prácticas. Todo ello se articula en torno a cuatro ejes principales: 

  • Liderar con datos: insta a los comunicadores a apoyarse en la evidencia científica y la transparencia para lograr un cambio real en la comunicación, pero traduciendo la información técnica en mensajes creíbles y significativos.
  • Cambiar comportamientos y prácticas: se detiene en la importancia de generar un cambio cultural y de erradicar los mensajes de consumo excesivo; y alienta a promover hábitos de menor impacto, como la reparación y la reutilización.
  • Reimaginar valores: la guía considera necesario crear modelos alternativos de estatus y éxito, desvinculando la identidad de la novedad y recalibrando lo que se considera aspiracional buscando un futuro sostenible.
  • Impulsar un movimiento: el documento trata de evidenciar cómo los comunicadores pueden empoderar a los consumidores para que exijan mayor acción alas empresas y a los responsables políticos para que todas las partes implicadas en el sector  rindan cuentas.

Con todo, la guía reconoce que el cambio de comportamiento individual por sí solo no será suficiente y que se requieren cambios sistémicos a nivel empresarial, social y político. A este respecto, aporta unas pinceladas acerca de cómo los comunicadores pueden apoyar a los legisladores a liderar con medidas que permitan una mayor sostenibilidad de la industria.

Más info.: Sustainable Fashion Communication Playbook

Abrir Formulario
Abrir Formulario