¿Qué le pasa a Facebook para querer “ser” como un periódico?

La prensa está sumida en la crisis más profunda de toda su historia y ahora resulta que la mayor pretensión de Facebook es parecerse a un periódico. No sabemos qué mosca le ha picado a su dueño, Mark Zuckerberg...

La red social más grande del mundo, con alrededor de 1.000 millones de usuarios registrados según los últimos datos, ha decidido convertirse en “el mejor periódico personalizado”, en palabras de su creador, Mark Zuckerberg, a través de un lavado de cara completo.

 

El objetivo principal por el que Facebook ha decidido arriesgarse con este cambio de look es conseguir que todos los usuarios tengan las mismas posibilidades de interacción, utilicen el dispositivo que utilicen. En resumen, aunar en un mismo diseño la apariencia de esta red social en ordenadores y smartphones. 

 

En septiembre de 2011 vimos cómo la compañía decidía arrancar a millones de usuarios de su ‘zona de confort’, para catapultarles a un diseño nuevo y desconocido, en el que la mayoría de ellos se sentían completamente desorientados. Las críticas no se hicieron esperar, y a las pocas horas ya se podía escuchar cómo los foros hervían en “lindezas” hacia la empresa americana por su novedoso Timeline.

 

El nuevo concepto se basa en dos pilares fundamentales, creados para que la interacción del usuario con la información sea lo más agradable posible. El primero consiste en aumentar el tamaño de las fotos y los vídeos hasta un 50%, para que la página cuente con más colorido y dinamismo. El segundo no es más que agrupar todos los botones de la columna izquierda (esa gran desconocida para muchos usuarios) en sencillos y atractivos iconos que simplifiquen todo lo máximo posible.

 

Ejemplo del nuevo diseño de Facebook

 

Los filtros, sin duda, son el punto fuerte del nuevo diseño de Facebook, ya que con solo una lista de botones podremos seleccionar si queremos ver las novedades de nuestros amigos, las de las páginas que seguimos, las noticias relacionadas con el ámbito musical, o las noticias informativas en general. Y es que a muy pocos nos interesa descubrir por casualidad qué grupos escuchan nuestros conocidos mientras desayunan.  

 

Sobre los cambios en la publicidad y los contenidos comerciales no se han desvelado muchos datos, aunque por la situación actual de la compañía en bolsa y las pistas que tenemos sobre el nuevo diseño, parece ser que los cambios favorecerán en gran medida a los anunciantes.


Aunque solo hace unas horas de la presentación de todas las modificaciones que Facebook quiere introducir, los usuarios ya han puesto el grito en el cielo, algunos con opiniones buenas y otros con algunas no tan buenas. La mayoría se aferra a la opinión de “¿Por qué tocar lo que está bien?”, aunque también podemos encontrar a algunos usuarios que reconocen que el cambio de hace unos años fue para mejor y esperan expectantes la última actualización.


Además, como ya pasaba con la configuración anterior, si tenemos la suerte de tener un monitor de un tamaño superior a 24”, cuando actualicemos nuestro Timeline al nuevo diseño los laterales de la pantalla quedarán completamente en blanco, lo que con seguridad chocará con el concepto de viveza y color de la red social.

 

De momento el acceso al nuevo diseño está cerrado, por lo que todos los que queráis probarlo antes del “lanzamiento oficial” debéis apuntaros en una lista de espera a la que podéis acceder a través del siguiente enlace: 

 

http://www.facebook.com/about/newsfeed

 

¿Os atrevéis?

Abrir Formulario
Abrir Formulario