Save the Children lanza una campaña efímera con Instagram Stories

  • La ONG lanza esta acción solidaria ante la alarmante cifra de 10.000 menores refugiados perdidos en un año
  • La campaña 100% digital busca la máxima notoriedad con el objetivo de recoger firmas para presentarlas al Gobierno
  • Los mensajes de campaña desaparecerán, al igual que muchos niños refugiados al llegar a las fronteras europeas

La ONG Save the Children ha lanzado una nueva campaña de publicidad bajo el título de “UNFORGOTTEN CHILD”. De la mano de la agencia creativa Havas, responsable de la idea, estrategia y creatividad de esta campaña digital, Save the Children quiere evitar que más niños refugiados desparezcan y caigan en el olvido al llegar a nuestras fronteras.

Cada hora desaparece un menor refugiado

Y es que a principios de 2016 Europol (Oficina Europea de Policía) constató un hecho que ha desatado las alarmas en todo el mundo: 10.000 niños refugiados habían desaparecido nada más llegar a Europa. Esto supone que cada hora desaparece un menor refugiado.

Por eso “UNFORGOTTEN CHILD” nace con el objetivo de recoger firmas de todas aquellas personas que quieran mostrar su apoyo frente a esta situación, con el fin de solicitar al Gobierno Español que impulse medidas para solucionar este problema.

Una campaña en Instagram que desaparece

La estrategia de la campaña pone su foco en el uso de Instagram Stories, herramienta integrada dentro de la app móvil de Instagram cuyos contenidos tienen una duración efímera limitada a 24 horas. De esta manera los mensajes de Save the Children desaparecerán.

La campaña se basa en creatividades efímeras

Es la primera vez que una campaña se basa en el lanzamiento de creatividades efímeras a través de esta herramienta. Así, durante este 11 de enero, cada hora desaparecerá un niño en el perfil de Save the Children a través de Instagram Stories.

Para conseguir la máxima notoriedad, las piezas invitan a los usuarios a compartir en sus perfiles personales una captura de pantalla de la imagen, con el fin de evitar que ese niño desaparezca para siempre. La acción se dinamiza en las redes sociales con la etiqueta #UnforgottenChild.

La campaña incluye además 3 piezas en formato vídeo que se emitirán a partir de hoy en medios digitales y en los canales sociales de Save the Children.

Abrir Formulario
Abrir Formulario