Comida creativa: la forma de atraer al Foodie Millennial

  • Taiyaki, Ice Rolls, chocolate Rubí… comer es una experiencia
  • Los Millennials comparten food patterns atractivos en redes
sushi-donuts

Se dice que los Millennials prefieren vivir experiencias antes que consumir productos. Por eso no tienen coche, van en BlaBlaCar o usan Car2Go. Por eso no compran casas y cuando viajan se alojan en un Airbnb en lugar de reservar un hotel.

Pero, ¿qué pasa cuando el producto es una experiencia en sí mismo?

Los jóvenes tienen un paladar exigente

Los jóvenes actuales tiene un paladar mucho más exigente, cultivado en cocinas internacionales, viajes y programas mediáticos. Son foodies por defecto y por derecho generacional.

Y en esta corriente del Foodie Millennial (hoy en día hay que ponerle etiquetas a todo porque si no, te quedas fuera) se ha despertado una pasión por lo híbrido: el taiyaki, el sushi donut o el sushi burito causan furor entre este target.

Primero fueron los vídeos de Tasty en los que se mostraba cómo hacer recetas deliciosas en segundos. Ahora la tendencia va de combinar alimentos, formas y colores para crear el plato más bonito de Pinterest.

La imagen hoy es un must. En redes sociales como Instagram nos encontramos con enfoques más cercanos para retratar el mínimo detalle, encuadres y composición más profesional y competitiva… En general, lo que comparten los Millennials en redes son food patterns atractivos, coloridos, de los que deriva una nueva tendencia de consumo: la llamada rainbow food. Aquella comida que, más allá de servir como alimento, es una experiencia en sí misma.

Carne de Instagram

Conscientes de que a los jóvenes les gusta que la comida sea una experiencia, muchos negocios están lanzando ofertas gastronómicas dignas de museo. Además del taiyaki, el sushi donut o el sushi burito, cada vez encontramos más variedades de comida creativa.

Por ejemplo, los helados con forma de flor...

... los Ice Cream Donuts...

... o los Ice Rolls, cuya preparación en plancha de acero congelada a -40 grados ha sido grabada y subida a redes sociales por jóvenes de todo el mundo.

Y hablando de helados, hay una pequeña heladería en Los Ángeles que los vende negros. Dicen que contienen propiedades desintoxicantes naturales del carbón.

A la conquista de los Millennials

Recientemente nos llegaba la noticia de que en Suiza se había descubierto un nuevo tipo de chocolate: el rubí, que se suma al blanco, el negro y el chocolate con leche.

El chocolate rosado podría atraer a los Millennials

Barry Callebaut, el mayor productor de chocolate y derivados del cacao del mundo, ha dicho que esta variedad de chocolate podría atraer especialmente a los Millennials y permitiría abrirse a nuevos mercados, como Shanghái.

¿El motivo? Que a diferencia del color tradicional al que estamos acostumbrados cuando hablamos de chocolate, esta nueva versión es rosada.

El chocolate rubí está elaborado con vainas de cacao rubí procedentes de países como Ecuador, Brasil y Costa de Marfil. Pero la novedad de este chocolate proviene de su proceso de elaboración, una información que Barry Callebaut no ha querido desvelar.

Buscan sabores y colores diferentes

En cualquier caso, lo que los Millennials quieren es algo gratificante y con diferentes sabores y colores. Necesidades que el chocolate rubí cubre a la perfección.

Y valga otro ejemplo para reflejar de lo que estoy hablando; aunque en este caso me limitaré a las imágenes y no cuestionaré qué tipo de experiencias son las que demandan los Millennials cuando se trata de gastronomía. ¿Esto es food porn?

Abrir Formulario
Abrir Formulario