España escala un puesto en el ranking de Marca País

  • España ocupa el puesto 11 en el ranking global
  • Turismo es el atributo más valorado de nuestro país

España ha subido una posición en el ranking mundial de Marca País, situándose en el puesto 11, por delante de Holanda y justo por detrás de Suecia. Estados Unidos ha vuelto a a ocupar la primera plaza, seguido de Alemania y Reino Unido.

El ranking Marca País (llamado oficialmente índice Anholt-GfK Marca País) se realiza anualmente y analiza las percepciones globales que existen sobre un país en función de seis parámetros: exportaciones, gobierno, cultura, gente, turismo e inmigración/inversiones.

 

Este 2016 la mejora de España hay que valorarla aún más, puesto que las diez principales potencias mundiales en Marca País han empeorado sus resultados respecto al estudio del año anterior. De hecho, Francia y Japón han llegado a caer una posición intercambiando puestos con Canadá e Italia, respectivamente.

España, un país para el turismo

Turismo, que en este ranking se refiere al nivel de interés existente por visitar el país y el atractivo de sus recursos turísticos, es el activo más fuerte de España. Nuestro país se sitúa en cuarto lugar dentro del ranking global, subiendo una posición respecto al ranking anterior.

La siguiente dimensión más valorada de España es Cultura, donde se evalúa la apreciación por la cultura contemporánea, el cine, la música, el arte, el deporte y la literatura. En este caso, España ocupa la sexta plaza, igual que en 2015

Gente es la tercera dimensión más valorada de España

Gente es la tercera dimensión más valorada de nuestro país, que queda en el noveno puesto frente al 12 del año pasado. En este caso, los entrevistados califican las capacidades y competencias de la población local, así como su actitud receptiva, o tolerancia.

Respecto al resto de dimensiones, la menos valorada es la de Gobierno, en la cual se pregunta por la percepción sobre la competencia y legitimidad del gobierno nacional, así como por la imagen que proyecta España en materia de compromiso con los asuntos globales (paz y seguridad, justicia, pobreza y medio ambiente). En este caso España ha subido un puesto y se sitúa el 18 de entre los 50 países analizados.

Exportaciones e Inmigración/Inversiones también registran un ascenso de dos posiciones hasta el número 16 en ambos casos. En Exportaciones se valora la imagen pública de los productos y servicios de cada país y en qué medida los consumidores buscan o evitan activamente los productos según su origen.Mientras que en Inmigración/Inversiones se califica el poder de atracción que tiene un país para que otras personas vivan, trabajen o estudien en él y cómo la gente percibe su calidad de vida y el ambiente de negocios imperante.

Para el informe de este año, se realizaron 20.353 entrevistas online, entre adultos mayores de 18 años en 20 países durante el mes de julio de 2016. Los entrevistados manifestaron sus puntos de vista en torno a 50 naciones.

Abrir Formulario
Abrir Formulario