España pidió a Apple los datos de más de 500 usuarios y dispositivos

Un informe de Apple revela que España es el tercer país que más peticiones de datos privados de usuarios ha realizado. Durante el primer semestre de 2013, las autoridades españolas hicieron un total de 102 solicitudes.

El gobierno español ha realizado 102 peticiones de datos privados de usuarios de Apple en el primer semestre de 2013. También ha pedido información sobre 463 dispositivos de la marca.

 

Apple ha publicado un informe de transparencia para aclarar su grado de colaboración con los gobiernos de todo el mundo. España aparece como el tercer país que ha hecho más peticiones sobre los datos privados de los usuarios.

 

Sólo superan a España el gobierno de Estados Unidos, con entre 1.000 y 2.000 peticiones, y el de Reino Unido, con 127. España solicitó información en 102 ocasiones, sobre 104 cuentas de usuario. Sin embargo, Apple asegura que sólo dio la información de 19 solicitudes. En otros 80 casos, proporcionó al gobierno español información no relacionada con el contenido.

 

Según el informe de Apple, las solicitudes de datos personales de clientes suponen solamente una pequeña parte del total. Se trata de peticiones que involucran datos privados de usuarios: sus datos de identificación como cliente, correo, fotografías u otros contenidos almacenados en la red.

 

La mayoría de las consultas que recibe la empresa son sobre dispositivos que han sido robados o extraviados. En muchos casos, el mismo cliente puede haber acudido a la policía para solicitar la información sobre su dispositivo.

 

 

Dentro de este segundo grupo, España ha realizado 308 peticiones sobre un total de 463 dispositivos, de las que se han atendido 244. A la cabeza de este listado se sitúa nuevamente Estados Unidos, seguido de Alemania y Singapur.

 

Tras las polémicas revelaciones del ex-técnico de la CIA Edward Snowden, los ciudadanos reclaman la privacidad de sus datos en la red. Son muchas las empresas que están reaccionando con una política de transparencia para minimizar el impacto negativo en su imagen. 

 

Antes de Apple, Yahoo! y Facebook lanzaron sus propios informes de transparencia.

Abrir Formulario
Abrir Formulario