Estos son los supermercados que lideran en España

  • Mercadona tiene presencia en 9 de cada 10 hogares españoles
  • 6 de cada 10 hogares españoles ya han realizado alguna compra en Lidl

Mercadona, Grupo DIA y Carrefour continúan un año más al frente de la distribución española, según los datos de cierre de año de Kantar Worldpanel. Y lo son a pesar de la fuerte competencia que llega desde el denominado Smart Discount, donde se posicionan Lidl y Aldi, y desde los Pure Players del canal Online, encabezados por Amazon.

En opinión de Florencio García, Retail Sector Director de Kantar Worldpanel, "en 2016 prácticamente todos los competidores se han esforzado por modernizar sus instalaciones y adaptarlas a un consumidor que demanda cada vez más una cesta completa, en un lugar cercano, con productos de calidad a un precio adecuado y en un entorno sostenible".

Los protagonistas del sector Retail en España

Mercadona tiene una cuota del 22,9% en España

Mercadona ha acelerado el paso en la segunda mitad de año, apoyado fundamentalmente en su crecimiento en frescos, logrando reforzar su liderazgo en la distribución española. Con una cuota del 22,9%, gana 0,2 puntos respecto a 2015 y acaba el año con presencia en 9 de cada 10 hogares españoles, que han comprado al menos una vez al año en la enseña valenciana.

Grupo DIA y Carrefour logran un empate técnico en el segundo puesto de la distribución nacional, ambas con cuotas al cierre de año del 8,5%, manteniendo así sus números de 2015.

DIA se ha apoyado en gran medida en sus nuevas propuestas, La Plaza y Clarel, que le han permitido ganar posiciones en las secciones de Frescos y Belleza, donde tenía menor protagonismo, y compensar la menor evolución de su formato de tienda más clásico.

Carrefour, por su parte, ha tenido que superar la pérdida de atractivo a la que se está enfrentando el canal hipermercado, combinando su apuesta por innovación y amplitud de líneal con el crecimiento de su red de supermercados de proximidad.

Lidl es la cadena que más crece en España

Por su parte, Lidl logra por tercer año consecutivo ser la cadena que más crece en España, y alcanza un 4,1% de las ventas de Gran Consumo, 0,5 puntos más respecto al mismo periodo de 2015. Uno de los datos clave para entender el “fenómeno Lidl” es que con menos de 600 tiendas, 6 de cada 10 hogares españoles ya han realizado alguna compra en la alemana en el último año, logrando acercarse a las cifras de presencia de los líderes del mercado español, y con el reto ahora de fidelizar a todos estos nuevos compradores.

Grupo Eroski cierra el año con un 5,8% de las ventas del Gran Consumo, 0,3 puntos menos. Sin embargo, los síntomas para la cooperativa vasca son esperanzadores al ver cómo durante el último año ha reforzado su posición de líder en el norte, ganando peso en Galicia y defendiéndose en el País Vasco de la entrada de nuevos competidores.

El otro gran grupo que no logra crecer durante 2016 es Auchan, que se ve penalizado por la mala evolución del formato Hipermercado y retrocede 0,1 puntos para cerrar el año con una cuota del 3,7%.

Al margen de los grandes grupos, 2016 ha sido un año positivo en general para los distribuidores regionales, que aprovechan su buen posicionamiento en el mercado de frescos, donde el consumidor los reconoce como grandes expertos, para reforzar sus ventas. Nos encontramos a enseñas como Consum, Ahorramas o Bon Preu entre los líderes en crecimiento en sus respectivas regiones.

No olvidemos el e-commerce

El e-commerce en gran consumo ha crecido un 40%

Florencio García añade: "Para completar la fotografía de 2016 debemos hablar también del comercio electrónico. A nivel mediático hemos visto cómo todos los grandes grupos se posicionaban de una forma u otra hacia este canal emergente, así como surgían nuevos competidores como Amazon".

Esto ha permitido que en el último trimestre de 2016 el e-commerce en gran consumo creciese un 40% respecto al mismo periodo de 2015, acumulando 4,5 millones de hogares compradores en el año completo. Este canal ha representado el 1,1% de las ventas de gran consumo en España en 2016, una cifra que deberá crecer en 2017 si se refuerza la tendencia de los últimos 3 meses.

Abrir Formulario
Abrir Formulario