¿Hay que pagar un royalty para poder usar la marca Black Friday?

  • La denominación está registrada en España desde mayo de 2014
  • La ley contempla la disponibilidad del término cuando se vuelve de uso genérico
blackfriday-marca

El

Black Friday

es una de las fechas del año con mayores ventas para los comercios. De hecho el año pasado rompió todos los récords y sólo en Amazon se vendieron casi un millón de productos en sólo un día. Este 2017 las previsiones son incluso mejores así que, parece lógico que todas las empresas quieran garantizarse el éxito.

Derechos de uso de la marca

Black Friday

Para ello deberán tener cuidado al usar la marca

Black Friday

en catálogos y escaparates al ser una denominación registrada y que por tanto podría requerir pagar un royalty para poder usarla.

El registro de una marca no otorga monopolio absoluto

En España la denominación

Black Friday

está registrada desde mayo de 2014, cuando este día de descuentos y rebajas todavía era desconocido en nuestro país. Según los expertos, el hecho de tener una marca inscrita no otorga un monopolio absoluto sobre ella. De hecho, el artículo 37 de la ley de marcas señala que "el derecho conferido por la marca no permitirá a su titular prohibir a terceros el uso en el tráfico económico, siempre que se haga conforme a las prácticas leales en materia industrial o comercial". De esta manera, prohibir utilizar "

Black Friday

" en un escaparate sería algo similar a prohibir usar la denominación "campaña de Navidad".

La situación actual

Además, el artículo 5.1 "prohibe registrar como marca aquellas que se compongan exclusivamente de signos o indicaciones que se hayan convertido en habituales para denominar los productos o servicios en el lenguaje común o en las costumbres leales y constantes del comercio". Es decir que todo el mundo puede usar 

Black Friday

cuando el término se vuelva de uso genérico y suficientemente conocido para los ciudadanos, como es el caso.

De todas formas, como medida de prevención, algunas compañías ya han empezado a registrar sus nombres asociados a este día de grandes rebajas. Entre ellas, El Corte Inglés que lo ha registrado en la oficina europea y Leroy Merlin, en la española.

Abrir Formulario
Abrir Formulario