HENRY, el nuevo target que debes conocer

Primero fueron los resilientes, después los yummies, más tarde los millennials y ahora llegan los Henry.

Los High Earners Not Rich Yet, o lo que es lo mismo, los jóvenes con altos ingresos que todavía no son ricos, prometen un futuro próspero a algunas marcas, especialmente de la industria del lujo.

Y es que no son pocos los lanzamientos que fracasan por no encontrar un target rentable en el largo plazo.

Para aumentar estas cuentas de resultados han nacido los Henry, un nuevo target que destaca por su juventud y su capacidad adquisitiva.

El término lo acuñó la revista Fortune Magazine en 2003 para designar a un nuevo segmento de población, más joven y más pudiente de lo que marcaba la tendencia.

Desconocidos para muchas empresas hasta la fecha, los Henry se definen como un segmento de población joven (25-34 años) con rentas altas (100.000- 250.000 dólares al año) que puede resultar decisivo para el posicionamiento y la imagen corporativa de muchas marcas.

A pesar de que todavía no amasan grandes fortunas, se estima que se convertirán en los ricos del mañana. Por eso, este perfil resulta tan apetecible para la industria del lujo.

De hecho, “la reciente recesión ha dejado a la clase media severamente limitada en su habilidad para conseguir bienes y servicios en el futuro próximo”, ha explicado Pam Danziger, presidente de Unity Marketing Luxury.

Sin embargo, su opulencia, tan reclamada por los anunciantes, es un arma de doble filo. Se calcula que los Henry gastan menos de la mitad que las grandes fortunas, pero su valor de mercado es cuatro veces mayor. Por eso pueden llegar a determinar la subsistencia de estas marcas en el mercado.

Abrir Formulario
Abrir Formulario