Sanos y sin lista de la compra: así son los Millennials en el supermercado

Atrás quedaron los tiempos de ir al supermercado con la lista de la compra en la mano para saber qué hace falta en casa. La generación de los Millennials está introduciendo nuevas tendencias y hábitos de consumo que la industria de la alimentación debería tener en cuenta.

Según un reciente informe publicado por el Food Marketing Institute (FMI), hay grandes diferencias entre las generaciones anteriores y los Millennials a la hora de hacer la compra.
Por ejemplo, los Millennials son más propensos a comprar productos en función de una receta concreta que quieran cocinar en lugar de comprar siempre los mismos básicos.

Además, los Millennials suelen ir al supermercado a última hora del día y con el tiempo justo para hacer la compra. Sólo el 37% hace de forma una previa una lista de lo que necesita comprar. Y de esa lista el 25% de los productos es para consumirlo en el mismo día.

Por otro lado, el FMI ha revelado que los Millennials lideran la práctica de un estilo de vida saludable, algo que se ve reflejado en sus compras en el supermercado. Esta generación suele decantarse por comida y bebida que contenga ingredientes reconocibles y que se haya cultivado o producido de forma local.

Para adaptarse a esta necesidad, muchas tiendas de alimentación están empezando a ofrecer productos ecológicos en sus establecimientos.
Además, el 85% de los encuestados aseguró comprar en tiendas de barrio frente al 46% que lo hace en grandes superficies.

Abrir Formulario
Abrir Formulario