Tiempo: el activo más importante que pueden ofrecer las marcas

En la lucha de las marcas por su supremacía ante el consumidor, sólo hay una cosa clara: la gente quiere facilidades. Así, el producto que más nos simplifique la vida, gana. 

Es verdad que las prioridades de los consumidores han cambiado mucho en los últimos años, y tiene pinta de que en el futuro estos cambios van a ser aún más rápidos. Sin embargo, un elemento que cada vez está cobrando mayor importancia en nuestras mentes es el tiempo

 

Y México nos da la razón. El la última encuesta realizada, casi la mitad de hogares mexicanos han comprado comida preparada. O bien porque no tenían tiempo para cocinar (21%), o porque querían simplificarse la vida (13%). El caso es que ahora más que nunca, el tiempo es oro. 

 

El estilo de vida que predomina se caracteriza por el ‘vive de prisa’. Vamos corriendo a todos lados, comemos corriendo, compramos corriendo e incluso dormimos corriendo. ¡Qué estrés! 

 

La tendencia del ‘autoservicio’ empezó en Corea, con eso de hacer las compras a través del smartphone en el Metro. Para aprovechar esos minutillos que nos sobran mientras esperamos al tren. Una vez probado allí, no tardó en extenderse como la pólvora por el resto de continentes. 



Autoservicio


 

En México ya está instaurado y se puede encontrar en muchos centros comerciales. 

 

Igual que lo de comparar precios y buscar las mejores opciones. Antes empleábamos mucho tiempo. Ahora no tenemos más que entrar a cualquier blog especializado para encontrar miles de opiniones sobre lo que queremos comprar. Nos fiamos mucho más de la gente que ha probado el producto que de la publicidad que vemos en la tele. 

 

Lo que busca el consumidor es cercanía. Y no nos referimos a la proximidad física entre la tienda y su casa, sino a la cercanía que transmiten las marcas para que el que compra tenga confianza y se quite los miedos.

 

México dispone de una ‘conectividad’ bastante más reducida que Corea, así que hay que buscar soluciones alternativas para hacer que la vida de los consumidores sea más ‘rápida’. Las principales barreras con las que se encuentra la población mexicana son la de no contar con tarjeta de crédito en un momento dado o la de la desconfianza al pagar a través de la red

 

Cuando Internet llegue a más gente, y empresas como PayPal faciliten todo el tema de pagar con tarjeta de crédito, seguro que muchas más personas se animan a ahorrar tiempo comprando a través de la web. ¡La marca que sepa jugar con estas dos cosas ganará!

Abrir Formulario
Abrir Formulario