Sony y Microsoft estarían planeando incluir anuncios en los juegos “free-to-play” de PlayStation y Xbox

  • El objetivo de ambas compañías es que la publicidad se muestre de forma orgánica y sin afectar a la experiencia
  • Ambas propuestas buscan ofrecer a los desarrolladores una vía para monetizar sus creaciones
Anuncios en videojuegos

A pesar del notable auge del modelo de suscripciones, parece que las grandes multinacionales de la industria del entretenimiento apuestan y confían en que la publicidad contribuya no solo ha impulsar sus ingresos sino a potenciar también la economía de los creadores. Al mismo tiempo que esta misma semana Netflix compartía sus planes respecto a la posibilidad de lanzar un plan más económico que incluyera anuncios, el sector del gaming se sumaría asimismo con planteamientos similares para los videojuegos. 

Y es que Sony estaría trabajando en un plan para incluir anuncios dentro de los videojuegos de PlayStation, según informa Business Insider. La firma tecnológicas estaría llevando a cabo pruebas con partners publicitarios con el objetivo de ayudar a los desarrolladores  a incluir anuncios dentro de sus videojuegos “free-to-play” (gratuitos), y de esta forma, ofrecerles una forma de monetizar sus creaciones. 

Existiría la posibilidad de que los anuncios ofrezcan recompensas para el juego por verlos en su totalidad

Tal y como recoge el citado medio, la intención de la compañía es que el sistema muestre los anuncios de forma orgánica, como si formaran parte de la narrativa y, por tanto, no interfiera en la experiencia de juego. Por ejemplo, podrían llegar a verse productos y servicios reales en las vallas publicitarias de un circuito en un juego de carreras. No obstante, también podría estar contemplando la posibilidad de incluir anuncios que ofrezcan recompensa por verlos hasta el final y promociones para artículos del propio juego, como skins o avatares. 

Sony no habría determinado todavía si percibiría una parte de los ingresos, y según Business Insider, estaría barajando la opción de cobrar a los desarrolladores y editores por los datos de la actividad de los consumidores en la PlayStation, lo cual podría generar fricciones en materia de privacidad. El lanzamiento de esta estrategia publicitaria, en la cual Sony llevaría trabajando aproximadamente año y medio -desde el lanzamiento de PlayStation 5- podría darse a finales de este año. 

Microsoft y la monetización para desarrolladores

La iniciativa de Sony seguiría los pasos de los planes que también parece estar barajando Microsoft para incluir anuncios en los juegos gratuitos de Xbox. Según el medio, la compañía tecnológica estaría identificando partners publicitarios para crear inventario dentro de los juegos y colocar anuncios para, de esta forma, ofrecer espacio publicitario a las marcas y brindar vías de monetización a los desarrolladores. 

El objetivo de Microsoft sería trabajar con un número limitado y seleccionado de marcas anunciantes a través de un marketplace privado. En esta misma línea, pese a los datos recopilados por la firma a través del buscador Bing, parece que la compañía de Redmond no tiene planes inmediatos de impulsar los anuncios dirigidos, atendiendo al marco de regulación y privacidad. El propósito de la firma es que la publicidad en los juegos gratuitos no sea invasiva, y por tanto, no afecte a la experiencia. 

Noticias Relacionadas

Tanto PlayStation como Xbox ofrece espacios publicitarios en sus pantallas de inicio, mientras que algunos videojuegos no gratuitos han incluido publicidad en sus narrativas. Sin embargo, la posibilidad de aparecer en juegos “free-to-play”, popularizados durante la pandemia, abriría un nuevo abanico de posibilidades para las marcas a la hora de impactar a usuarios a los que no se consigue llegar con la publicidad más tradicional. 

Sin embargo, cabe esperar que muchos usuarios de esta fórmula de entretenimiento no terminen de comulgar con la idea de encontrar anuncios en sus juegos favoritos. Al mismo tiempo, la propuesta genera desafíos a la hora de medir el impacto de los anuncios o las acciones que los usuarios realizan tras exponerse al visionado. Asimismo, la inclusión de publicidad podría suponer una barreras para algunos desarrolladores, mientras que algunas marcas no querrían asociarse con determinados contenidos, como los juegos bélicos. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario