Entre la multitud y escondida en la nevera: Stella Artois destaca el comportamiento del consumidor en su publicidad exterior

  • La creatividad de Grey Londres traslada que el esfuerzo de evitar derramamientos de la bebida “vale la pena”
  • Ogilvy Nueva York ha escondido la cerveza en una serie de gráficas, como hacen los consumidores en las fiestas
Campañas publicitarias de Stella Artois

Stella Artois tiene predilección por las campañas de publicidad exterior con copies atractivos y potencia visual. Quedó demostrado con “El modelo de manos más famoso”, que presentaba a David Beckham como embajador de la marca poniendo el foco sobre sus reconocibles manos, y que le valió tres Leones de Oro en Cannes Lions. la cervecera amplía ahora esa línea creativa con dos campañas distintas para diferentes mercados. 

Stella Artois vale la pena

Una de ellas se articula bajo el nombre “Claustrobars” y se ha trabajado de la mano de la agencia creativa Grey Londres. Con fotografías de Ale Burset, quien ha trabajado anteriormente con Magnum o Heinz, aborda desde el humor la reconocible experiencia de tener que mantener lleno el vaso de cerveza en un local abarrotado de gente y ensalza el producto con un sencillo claim: “Worth it” ("Vale la pena"). 

 

 

 

 

 

 

La campaña se activó el pasado 10 de abril, según recoge Little Black Book, con anuncios de publicidad exterior y publicidad exterior digital ubicados cerca de bares en Londres, y ciudades de Chile y Brasil. También aparecerá en redes sociales y digitales, aunque desde la marca aún no han compartido la campaña en sus perfiles. 

Esta creatividad captura plenamente la esencia premium de Stella Artois”, ha comentado Tim Ovadia, Vicepresidente Global de Stella Artois, según informa el citado medio. “Refleja una visión genuina como parte de nuestra plataforma 'Taste Worth More', destacando que algunas ocasiones merecen el esfuerzo, como recorrer un bar lleno de gente, especialmente si eso significa que una Stella Artois perfectamente servida espera a ser disfrutada”.

La Stella Artois escondida

La segunda de las campañas cuenta con creatividad de la agencia Ogilvy Nueva York y lleva por título "Hiders Keepers". Las gráficas se apoyan en un comportamiento habitual de los consumidores, especialmente durante fiestas o reuniones de amigos, que consiste en esconder las cervezas tras otros alimentos en la nevera para evitar que otros se la beban. Así, las piezas propone un acertijo visual e invitan a los usuarios a encontrar Stella Artois en neveras abarrotadas. 

 

 

 

 

 

La campaña también se activará en distintos mercados, a juzgar por la creatividad en vídeo que ha compartido Stella Artois Argentina en su perfil de TikTok. “¿Quién no tuvo que esconder alguna vez su Stella para que sus amigos no se la tomen? El que esconde, encuentra”, señala la marca junto a los vídeos. 

@stellaartois_ar

¿Quién no tuvo que esconder alguna vez su Stella para que sus amigos no se la tomen? El que esconde, encuentra.

♬ original sound - Stella Artois Argentina

Cerveza al fondo de la nevera

El comportamiento del consumidor respecto a la ubicación de la cerveza en las neveras también ha inspirado a BBDO China en la campaña "The Back Rack Hack" para la marca de cerveza Harbin. Ésta ha desafiado las convenciones del marketing, que apuntan a que la primera fila de los lineales y los refrigeradores es la más adecuada para impulsar las ventas. 

En su lugar, ha pedido a los responsables de las tiendas que coloque su cerveza en el fondo de las neveras. La intención es acabar en las cestas de los consumidores, que son conscientes de que ahí es donde se encuentran las cervezas más frías. Además, asegura haber instalado neveras especiales con un sistema cuya forma se inspira en su propio logo y que desliza las botellas para que sean accesibles y fáciles de alcanzar. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.