Tecnalia presenta el primer prototipo español de taxi volador

  • El centro de investigaciones con sede en San Sebastián es el responsable del proyecto
  • El vehículo se puede desplazar hasta 15 kilómetros, con una autonomía de 15 minutos
taxi-volador

Después de que Uber anunciara la expansión de su programa piloto para el desarrollo de un taxi volador que comenzará a prober en Estados Unidos y Australia en 2020, España ha decidido sumarse a la carrera y presenta el primer prototipo local de vehículo volador.

Lauren puede transportar a una persona durante 15 minutos de forma autónoma

El proyecto está a cargo del centro de investigaciones vasco Tecnalia que, desde su sede en San Sebastián, incorpora un nuevo modelo experimental de aerotaxi a los seis que existen en el mundo.

Impulsado mediante drones, este vehículo tiene capacidad para transportar a una persona y realizar desplazamientos de 15 kilómetros de forma autónoma, durante 15 minutos y a una altura de 100 a 300 metros.

Bautizado Lauren, el prototipo está compuesto por una cabina aerodinámica de fibra de carbono de 1,8 metros de alto y dos de ancho, además de contar con cuatro tentáculos encargados de soportar drones con cuatro motores cada uno, responsables del movimiento.

Noticias Relacionadas

París 2024 podría ofrecer taxis voladores autónomos

Apple adquiere la empresa de conducción autónoma Drive.ai

De momento, la velocidad de traslado de este dispositivo es de 90 kilómetros por hora, aunque podría alcanzar los 190 kilómetros por hora, en función de cómo evolucione la legislación.

 

Estos drones se mueven de forma independiente, pero coordinada, lo que favorece la estabilidad, eficiencia, precisión y controlabilidad de la cabina.

El grupo de investigadores ha afirmado que el coste de este vehículo podría rondar entre los 30.000 y 50.000 euros, de modo que la tarifa para su uso como aerotaxi, podría ser de alrededor de 30 o 40 euros.

Abrir Formulario
Abrir Formulario