6 tendencias tecnológicas para un futuro lejano

Si ya nos cuesta creer lo que es capaz de hacer la tecnología actual, las tecnologías del futuro pueden dejarnos sin palabras. Hablamos de 6 tecnologías que aún están en estado embrionario, pero que ya se perfilan como las tendencias de los próximos años

La tecnología se mueve tan rápido que algunas de las cosas que nos parecían futuristas ya están en nuestras manos. Así que, ¿cómo será el futuro lejano?

 

La revista Inc ha recopilado 6 tecnologías que aún están en estado embrionario, pero que apuntan a dominar el futuro de la tecnología.

 

 

1. Tecnología insertable


tecnologia-insertablee


No es la primera vez que oímos que la tecnología tiene un gran valor para la salud. Desde la aparición del smartphone, las apps para monitorizar nuestro estado de salud no paran de multiplicarse. Esta tendencia ya está evolucionando hacia dispositivos que se pueden colocar en la piel y medir nuestro ritmo cardíaco, temperatura, etc. Por ejemplo, la pulsera FitBit, que es capaz de medir la actividad diaria y también las horas y la calidad del sueño.

 

La tendencia es a profundizar. Literalmente. Vamos a colocarnos receptores en el interior del cuerpo, de forma que puedan medir muchas más cosas, como los niveles en sangre, la presión arterial, los anticuerpos... 

 

Algunos médicos incluso creen que estás tecnologías podrán llegar a predecir si vamos a tener un infarto o diagnosticar un cáncer precoz.

 

 

2. Biología programable

 

 

Si ya nos sorprenden las sandías cuadradas transgénicas, imaginemos la posibilidad de programar una planta para que sus frutos tengan una forma determinada. La ingeniería de materiales está dando pasos de gigante para conquistar los materiales biológicos. 

 

Carlos Olguin, analista de materiales en Autodesk Research, ha dicho a la revista Inc que la biología natural y la digital convivirán en el futuro de forma similar a como conviven el mundo analógico y el digital.

 

 

3. Sociedad cuantificada

 

 

Los estudiantes ya están viviendo situaciones futuristas. Su profesor puede saber si han abierto los apuntes colgados en Internet, si han pasado mucho o poco tiempo estudiando, si su grupo de trabajo interactúa mucho o si cada uno trabaja por su cuenta...

 

Esta forma de control se está extendiendo y puede acabar afectando a toda la sociedad. Por ejemplo, los coches podrían detectar si vamos por encima del límite de velocidad y multarnos directamente, sin necesidad de un policía. Cada vez habrá más datos sobre nuestro historial médico, dónde compramos, qué hacemos en nuestro tiempo de ocio...

 

 

4. Coches inteligentes

 

 

Cada vez estamos más cerca del coche inteligente y está empezando a quedar claro que los coches del futuro van a ser muy diferentes. Serán más automáticos, eficientes y seguros, hasta el punto de que Google ya está trabajando en su modelo de coche inteligente que se conducirá solo.

 

Además de los coches, seguramente habrá cambios en la infraestructura y, sin ninguna duda, en la industria de seguros. 

 

 

5. Ordenadores omnipresentes

 

 

Los ordenadores cada vez son más pequeños, y cada vez están más cerca de nosotros. En el futuro se harán aún más ligeros, con baterías más duraderas y más económicos. Y poco a poco van a acabar conquistando todas las cosas

 

Si los primeros en caer han sido el teléfono, la televisión, el reloj y las gafas, en un futuro cualquier objeto a nuestro alrededor tendrá el potencial de convertirse en ordenador.

 

 

6. Analítica predictiva

 

 

Del fenómeno Big Data, han surgido cientos de empresas especializadas en procesar datos y obtener de ellos información útil. Mientras la recopilación de datos se va perfeccionando, también mejoran los algoritmos para procesar esa información.

 

En el futuro estas herramientas se perfeccionarán para poder predecir la economía de un país o las ventas de una empresa.

Abrir Formulario
Abrir Formulario